El Imeplan ofreció una rueda de prensa por el primer año del nuevo POTmet....
También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
No se puede entender la educación sin una enorme dosis de motivación para aprender, descubrir, investigar, resolver problemas, indagar, descubrir, construir, edificar, encontrar un significado y una aplicación del conocimiento.
Difícil tarea cuando en una sociedad del conocimiento las respuestas están al alcance del internet, de cuestionar al asistente personal por medio de la voz, sin necesidad ni siquiera de teclear: Cortana, Siri, Google Now por ejemplo, que están en todo Smartphone o teléfono inteligente.
Nunca antes se había tenido un reto tan grande para los líderes educativos, que deben utilizar diversas estrategias para contagiar a sus alumnos o sus hijos hacia el estudio, el progreso y la trascendencia. Motivar o mover desde los niños hasta los jóvenes universitarios a permanecer en la escuela y encontrar en sus certificaciones o títulos una ventaja de movilidad social y económica.
Hoy los docentes deben preocuparse por generar incentivos, reconocimientos continuos al trabajo, crear necesidades, metas y objetivos a corto, mediano y largo plazo, ya que la motivación en las escuelas es la principal razón de permanencia o abandono y es el factor emocional lo que provoca los extraordinarios esfuerzos en la mente, para conseguir las tareas del día a día, durante años.
México es uno de los países con mayor deserción escolar, más de 650 mil alumnos cada año abandonan sus estudios, según la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) y que terminan en las calles delinquiendo o contratándose para empleos de baja remuneración en un país que envejece rápidamente.
Un líder debe estar motivado antes de motivar, por lo que habría que cuestionar si nuestros maestros y padres de familia son personas que crean en la educación continua y permanente que contagien la motivación intrínseca que se manifiesta en disfrutar lo que se hace, sin buscar recompensas externas, sino el puro placer de seguir aprendiendo.
Alanus de Insulis aconsejaba "estudiar como si fueras a vivir por siempre, y vivir como si fueras a morir mañana". Habrá que revisar si los programas de motivación extrínseca del gobierno para generar status, retribuciones económicas y reconocimiento de la misma comunidad educativa y la sociedad son efectivos entre los docentes.
Habría que cuestionarse la razón porque nuestros jóvenes han dejado de aspirar a ser maestros por lo que en las aulas no están los mejores ciudadanos como ocurre en otros países como Singapur, Finlandia o Alemania. Nuestros alumnos obedecen órdenes y realizan sus estudios más obligados que con una capacidad deliberada y reflexiva por aprender y cultivarse, por escuchar con atención en el aula, interés en preguntar y aclarar dudas, participar de forma activa en la dinámica de la clase, realizar las actividades propuestas, estudiar con las técnicas adecuadas, investigar, experimentar, y aprender por descubrimiento, así como de manera constructiva y significativa.
En la sección Aula del Diario NTR hemos venido advirtiendo que mientras en nuestro país no se logre que se motive o se mueva el complejo sistema educativo hacia la excelencia académica y la formación en valores, seguiremos padeciendo opacidad, corrupción, exhibición de políticos ladrones, pobreza, marginación como quedó testimoniado por tercer año consecutivo en las páginas del libro Jalisco 2017, Tragedia y Rechazo presentado recientemente por Guillermo Ortega Ruiz.
“Pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar en el que quieres estar mañana”, dijo Walt Disney.
@SaucedodlaLlata
JJ/I