‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La NASA y Google anunciaron ayer el hallazgo de un octavo planeta en un sistema solar lejano que coincide con el de nosotros. Aún más sorprendente, es que máquinas y no humanos hicieron el descubrimiento.
Este octavo planeta orbita alrededor de la estrella conocida como Kepler-90, que se encuentra a 2 mil 545 años luz de distancia. Al igual que la Tierra, este nuevo planeta es el tercero desde su sol, pero está mucho más cerca y, por lo tanto, tiene una temperatura de 427 grados celsius en la superficie.
Google utilizó datos recopilados por el cazador de exoplanetas de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el Telescopio Espacial Kepler, para desarrollar su programa de inteligencia artificial (IA). Este se enfoca en señales planetarias débiles, tan débiles y numerosas que los humanos tardarían siglos en examinarlas.
Este es el único sistema solar de ocho planetas que se ha encontrado como el nuestro, hasta ahora.
El hallazgo hecho por el Telescopio Espacial Kepler muestra un exoplaneta ardiente y rocoso que órbita su estrella una vez cada 14.4 días, el cual fue nombrado Kepler-90i.
“Tal como esperábamos, hay descubrimientos emocionantes acechando en nuestros datos archivados de Kepler, esperando la herramienta o tecnología adecuada para desenterrarlos”, indicó el director de la División de Astrofísica de la NASA, Paul Hertz.
El descubrimiento fue hecho por los investigadores Christopher Shallue y Andrew Vanderburg cuando en los registros de una computadora observaron un minúsculo cambio en el brillo capturado cuando un planeta pasaba frente a una estrella.
Los datos de Kepler arrojaron señales de tránsito débiles de un octavo planeta previamente perdido que orbita alrededor de Kepler-90, en la constelación de Draco.
Kepler-90i es cerca de 30 por ciento más grande que la Tierra.
En tanto, su planeta más externo, Kepler-90h, orbita a una distancia similar a su estrella que la Tierra al Sol.
Sin embargo, de acuerdo con la NASA es probable que otros sistemas planetarios sean más prometedores para la vida que Kepler-9 a pesar de ser una versión mini de nuestro Sistema Solar.
“Tienes planetas pequeños adentro y grandes planetas afuera”, finalizó Vanderburg.
Los exoplanetas o planetas extrasolares, son aquellos planetas que orbitan alrededor de una estrella diferente al Sol, esto es, que se ubican fuera de nuestro Sistema Solar, como los confirmados por la NASA.
Una vez detectados, los científicos detallan si son planetas gemelos a la Tierra, si cuentan con posibilidad de albergar agua en estado líquido y estudian su atmósfera, para determinar su mayor o menor habitabilidad.
Existe una variedad de tamaños y órbitas de los exoplanetas, muchos son gigantes gaseosos similares a Jupiter, que están cerca de su estrella y otros son helados, lejanos y desolados.
El primer exoplaneta fue descubierto el 6 de octubre de 1995 y se denominó 51 Pegasi b, tarda poco más de cuatro días terrestres en dar una vuelta completa alrededor de su estrella, muy similar al Sol y se encuentra a más de 50 años luz de la Tierra.
En mayo del 2016, la misión Kepler de la NASA descubrió mil 284 nuevos planetas fuera del Sistema Solar, de los cuales casi 550 podrían ser planetas de un tamaño similar y de composición rocosa como la Tierra.
Notimex
“Tal como esperábamos, hay descubrimientos emocionantes acechando en nuestros datos archivados de ‘Kepler’, esperando la herramienta o tecnología adecuada para desenterrarlos” Paul Hertz, jefe de la División de Astrofísica de la NASA
JJ/I