Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Una curiosidad, una pregunta sin respuesta, una inquietud sobre ciertos objetos incluso la resistencia a ellos pueden ser todos detonantes de una obra. Para el artista plástico Enrique Hernández, en su más reciente trabajo pictórico, las ideas nacieron de la historia, digamos, oficial que se contaba del arte y las imágenes que por años fueron parte de muchas de estas historias.
“Todas las preguntas son anteriores, cuando estás buscando ideas o conceptos para trabajar te das cuenta del valor que tuvo y el valor que tiene el uso de la imagen”, contó Enríquez sobre su proceso en estas piezas.
Metáfora absoluta, como se titula esta serie, una invitación a que a partir de la negación de textos y la superposición de imágenes que originalmente hablaban sobre la historia del arte, el espectador pueda llegar a sus propias conjeturas y conclusiones, a que se pregunte y a que se convierta en un lector de las diversas perspectivas del color, las formas pero sobre todo el concepto de las pinturas ahora expuestas en el Ex Convento del Carmen.
La obra que conforma esta serie surge de una intervención o apropiación de la historia del arte que cuenta la Enciclopedia Salvat, una de las más antiguas y en su momento una de las más completas que presumía sobre todo de contar con la mayor cantidad de ilustraciones. Este juego con la imagen y con el concepto de enciclopedia como una herramienta legitimadora antes de la era de Internet –lo que está adentro es arte y lo que no, no lo es– fueron los detonantes de las piezas, en donde se sobreponen las ilustraciones unas con otras y se suprime el texto hasta llegar al negro, pero no a un negro que simboliza la negación sino la conjunción de todos los colores.
“Forman otra frase que detonan la serie, lo interesante es que el texto se convierte en un tipo de imagen, de ahí partiendo de la enciclopedia Salvat”, dijo el artista. “Hago una deconstrucción de páginas completas, dejando los textos como bloques negros, aquí las imágenes se quedan en siluetas, eso es lo que me interesaba”.
La pieza central de la exposición, ubicada en la planta baja del Ex Convento, se trata de una serie de fragmentos de un cuento breve del escritor argentino Jorge Luis Borges, La historia de la eternidad. En cada una de las tres páginas elegidas, Hernández ha borrado casi todo el texto para que permanezcan sólo las frases en las que se hace alusión a la imagen.
Los bocetos son intervenciones directamente en las páginas de un tomo de la enciclopedia que solía yacer en el estudio del artista, casi estorbando, según dijo, y sobre la que comenzó a trabajar, a superponer, a negar los textos con pintura. Luego las piezas más grandes, en el óleo y en el papel, fueron reinterpretando algunas de las imágenes más significativas o representativas de la historia del arte que contaba.
“Como hacer una reconstrucción pictórica de estas imágenes y crear una sola imagen, una sola historia que habla también de mí, de esas decisiones que tomé”. De alguna manera al sobreponer las imágenes Hernández se cuestiona el uso de las imágenes, en este caso de las enciclopedias, o de los libros sobre el arte y de cómo las usamos o las intervenidos en la actualidad a través de las redes sociales y la inmediatez de la tecnología.
“Ya con estas ideas lo único que te preguntas es sobre el color que va a ir, porque de alguna manera ya está resuelto en tu cabeza el trabajo previo”, contó Enrique Hernández.
La muestra reúne 13 piezas, entre pinturas, acrílico y pigmentos sobre papel, según Claudia Reyes, la curadora de la muestra, esta selección funciona también como una puerta de entrada, una invitación al arte contemporáneo que es posible gracias al público que atrae un espacio como el Ex Convento del Carmen, un público que podría no ser asiduo a las expresiones contemporáneas
Esta exposición será inaugurada hoy a las 20 horas en el Ex Convento del Carmen.
____
“Ya con estas ideas lo único que te preguntas es sobre el color que va a ir, porque de alguna manera ya está resuelto en tu cabeza el trabajo previo” Enrique Hernández
JJ/I