El notario número 2 del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, José Luis Organista Macías, fue suspendido tres años sin ejercer esta función, al co...
Presentan el documental No se mata la verdad en la ciudad; Témoris Grecko, productor de la película, señala que los mecanismos para proteger a la p...
El incendio consumió más de una hectárea de pastizales ...
Edna N. reveló esta información cuando acudió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a presentar una queja porque consideró que era hostigada ...
Baños y laboratorios permanecen cerrados desde hace un mes, por lo que estudiantes presentaron sus quejas; UdeG asegura que ya regresó el líquido v...
Once alumnos de la Universidad Panamericana (UP) campus Guadalajara, presentaron el UPR618 Racing, un automóvil tipo fórmula diseñado y construido ...
La sanción va desde los 250 mil hasta los dos millones y medio de pesos; el titular de la Profeco aseguró que se solicitará también el apoyo de la...
Organismos internacionales de la industria se reúnen en Guadalajara para tratar temas como la innovación para la alimentación...
Firman acuerdo comercial entre ambas naciones para atraer más inversionistas en la feria industrial más grande a nivel mundial...
Conforme a la ley, hay que tener 16 años de edad para dar su consentimiento a que se utilicen sus datos personales...
Cerca de 90 mil personas acudieron al tradicional Desfile de Primavera, que en esta edición fue titulado De Sueños y Ensueños, en el marco del 190...
El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, informó que se apoyarán en la investigación del homicidio de los tres estudiantes de ci...
La organización Reporteros sin Fronteras señala que el país cayó dos lugares respecto a su clasificación del año pasado...
Un derrame de petróleo provocó un enorme incendio en plena noche, y el fuego arrasó varias casas...
El técnico argentino demostró su alegría por conseguir un nuevo título con Chivas...
Al síndico de Tala, Miguel Ángel Camarena Esquivias, le iniciaron ayer un juicio político por no pagar una reparación del daño por la tortura y m...
Reír es el mejor remedio a los problemas, es la manera de abrirse y escuchar posibles soluciones a los problemas que te aquejan. Al menos esa teoría...
La embajadora de la música mexicana comenta que tiene preparadas dos funciones con un show con orquesta y mariachi...
Al primer minuto de este viernes, millones de mexicanos podrán ver la tan esperada cinta 'Avengers: Infinity war'...
El museo de arte contemporáneo inaugura tres muestras diversas en sus temáticas y de varios formatos...
La pieza realizada por el grupo de Anzar Danza Contemporánea se presentará este viernes en el Larva...
ReaccionesEL TAL YO
Estudiantes piden renunciaEL TAL YO
Al comercio organizado de Jalisco este año le fue bien gracias a la diversificación económica del estado.
La Cámara de Comercio (Canaco) de Guadalajara informó que el estado ha observado ritmos de crecimiento superiores al nacional. En el caso de las ventas aumentaron 7.5 por ciento en el estado.
En lo que corresponde al producto interno bruto (PIB) local aumentará este año para quedar en 2.5 por ciento en promedio, mientras que para 2018, espera que se de en un rango de entre 2.3 y 2.7 por ciento.
De acuerdo al diagnóstico elaborado por el Centro de Análisis Estratégico Empresarial de la Canaco, este año la economía de México se vio afectada por el entorno internacional, principalmente por la relación México-Estados Unidos, por no haber llegado a una conclusión positiva en las rondas de negociaciones del TLCAN y las altas posibilidades de aprobación de una reforma fiscal que reduzca los impuestos en Estados Unidos, en el último trimestre del año.
El presidente de la Canaco, Fernando Topete Dávila, señaló que el comercio organizado este año crecerá 7.5 por ciento por arriba del crecimiento nacional que será de 2.8 por ciento, mientras que para 2018, esperan crecer entre 7.5 y 8 por ciento.
Reconoció que aún falta mucho por hacer por parte del sector patronal y dijo que los sueldos deben mejorar. “Los retos que tenemos son fortalecer más a la Concanaco (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo), crear más empleo y la conciencia en la clase patronal debe ser pagar mejores salarios para quitar la desigualdad, que los patrones paguemos más y mejor por productividad no por un decreto gubernamental, mientras menos manos meta el gobierno vamos a estar mejor”.
Por su parte, Juan Carlos Pelayo, vicepresidente de la Canaco, informó que para este año la inflación anual se prevé que quede en 6.25 por ciento y para el próximo año se estima entre 3 y 4 por ciento.
En tanto que el tipo de cambio al cierre de 2017 se estima en 18.70 pesos y para 2018 entre 18.61 y 20 pesos.
Agregó que en materia de turismo, luego de cinco meses consecutivos de cifras positivas, este año la llegada de turistas se vio afectada por los sismos y huracanes que golpearon al país así como por factores de inseguridad. “Destinos como Puerto Vallarta crecieron 7 por ciento en cifras acumuladas de enero a septiembre de 2017, mientras que a nivel nacional se registró un crecimiento de 5.16 por ciento y Guadalajara 4.6 por ciento”.
Respecto a los porcentajes de ocupación promedio mensual de enero a septiembre 2017, a nivel nacional se registró un porcentaje de 59 por ciento, Guadalajara reportó 54 por ciento y Puerto Vallarta 75 por ciento.
REACTIVACIÓN EN EL CENTRO HISTÓRICO
Fernando Topete dijo que a pesar de las afectaciones por la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, el comercio se ha reactivado en el centro de Guadalajara sobre todo en la temporada navideña y están al pendiente apoyando a la delegación Canaco Centro Histórico para que el Paseo Alcalde se fortalezca.
“Seguimos con eventos diarios y los comercios creo que empiezan a mejorar, de aquí hasta el día de los Reyes es una temporada atípica, lo que tenemos que hacer es que haya estacionamiento, si están los comercios abiertos, es una campaña para que vaya la gente”.
EXPECTATIVA PARA 2018
Canaco señaló que para 2018 será un año de retos en materia económica. Instituciones nacionales e internacionales tienen expectativas de crecimiento económico para México que oscilan entre 1.9 por ciento las más pesimistas y 2.3 por ciento las optimistas.
Señaló que el desempeño de la economía real dependerá en gran medida de los términos en los que concluyan las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, la aprobación y entrada en vigor de la reforma fiscal en Estados Unidos y la reacción de México, además del resultado de los próximos comicios de 2018.
Los dirigentes de Canaco insistieron en que se dé prioridad a combatir la corrupción, abatir la informalidad, disminuir la pobreza, eficientar el gasto público, diversificar las exportaciones y concretar el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
La Cámara de Comercio (Canaco) de Guadalajara informó que luego del estudio de impacto económico de El Buen Fin en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) se pudo determinar que 6 de cada 10 consumidores participaron en alguna de las ediciones anteriores y 72 por ciento de las personas que acudieron a los centros comerciales lo hicieron exclusivamente con motivo de El Buen Fin.
Cerca de 6 de cada 10 compradores verificaron y compararon los precios y promociones antes del evento, lo que refleja un aumento en la cultura de la planeación en las compras y poco más de 5 de cada 10 compradores adelantaron sus compras de navidad.
Las ventas totales por El Buen Fin en el estado fueron por 3 mil 700 millones de pesos, 261 millones más que en el 2016. Norma Angélica Trigo
____
“Que los patrones paguemos más y mejor por productividad, no por un decreto gubernamental, mientras menos manos meta el gobierno vamos a estar mejor” Fernando Topete Dávila, presidente de la Canaco GDL
7.5 aumentaron las ventas del comercio en Guadalajara
6.25 por ciento prevén la inflación de 2017
JJ/I