Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Diciembre es generalmente tomado como el mes de las posadas, Navidad, Año Nuevo, los regalos, las comidas y las cenas de algarabía.
Pero para algunas personas es un mes en el cual llegan a estar demasiado preocupadas, tristes e incluso pueden llegar a pasar por episodios depresivos muy importantes. Los detonantes pueden ser muy variados: duelos no resueltos por perdidas, los recuerdos de las épocas pasadas, la nostalgia por los familiares que están en otros estados u otros países y no pueden reunirse para festejar como quisieran, o incluso los familiares o amigos que se encuentran enfermos, internados o presos, por sólo mencionar algunos casos.
Ante esto, ¿cómo es que nos podemos dar cuenta de que alguien está pasando por un periodo de depresión, o saber si nosotros mismos estamos pasando por este fenómeno? Debemos entender la depresión como el estado de ánimo decaído que está acompañado por cinco tipos de síntomas: anímicos, motivacionales, cognitivos, físicos e interpersonales, y los cuales se explicarán enseguida:
Anímicos: tristeza, abatimiento, infelicidad, irritabilidad, ansiedad, sensación de vacío o sensación de no tener sentimientos.
Motivacionales: apatía, falta de motivación, pensamientos negativos de sí mismo, desesperación, falta de control de impulsos, pérdida de sentido de vida, retardo psicomotor y del discurso.
Cognitivos: memoria afectada, problemas de concentración, pensamientos repetitivos, desprecio por uno mismo, culpas, autoestima baja y pérdida de contenido cognitivo.
Físicos: insomnio o dormir excesivamente, fatiga, pérdida de apetito, disminución de la actividad y el deseo sexual; en los hombres dificultades de erección, dolores de cabeza recurrentes, náuseas, vómito, estreñimiento, visión borrosa, llanto persistente o ganas de llorar recurrentemente.
Interpersonales: deterioro de las relaciones con los demás, rechazo, aislamiento, abuso en el consumo de sustancias y/o adicciones, problemas sociales, problemas de pareja y familiares.
Luego de revisar si la persona tiene algunos de los síntomas descritos debemos pensar por cuánto tiempo le hemos visto con la manifestación de éstos. Si la persona tiene más de dos semanas presentándolos, es necesario que pueda acudir con un psicólogo para poder iniciar un tratamiento de manera oportuna antes de que pueda agravarse su situación con algún accidente, alguna discapacidad o un suicidio. No esperemos al siguiente año para acudir a atención psicológica.
Si hay urgencia pueden llamar al Servicio de Intervención en Crisis al 911 o al 3833 3838 en cualquier momento del día o de la noche.
[email protected]
FV/I