...
El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La agrupación agotó las entradas de su concierto desde la preventa, con un Auditorio Benito Juárez a reventar....
Jay de la Cueva y Pato Machete ayudaron a crear el ambiente nostálgico....
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
El amor también nace en las aulas o al menos es lo que descubrió la coordinadora de la carrera de Psicología del Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Laura Elena de Luna Velasco.
Pese a que es psicóloga de formación profesional, adoptó y amó la docencia desde que pisó un salón de clases hace 20 años.
En la UdeG tiene cumplidos 13 años de servicio como profesora docente, sin embargo, ha colaborado desde la primera generación de la carrera que ya tiene 20 años.
“He estado aquí desde interinato, en funciones de laboratorio y después me quedé de lleno. Como maestra de asignatura tengo 10 años y 3 de coordinadora. En un momento donde el programa educativo se fortalecía y necesitaban nuevos profesores, yo vine a Ciudad Guzmán a trabajar a un colegio particular y la invitación me la hizo una maestra que se llama Mónica Morales. Me comentó que era posible que necesitarían algunos profesores. Cubría interinatos, vacantes de incapacidad por maternidad pero al mismo tiempo me dedicaba al trabajo en el ámbito de la psicología educativa. Tambien inicié trabajo en la Secretaría de Educación, en educación especial”.
NTR. ¿Cómo se dio cuenta que su vocación también era dar clases?
Laura Elena de Luna Velasco (LELV). Una de las preguntas que me hicieron en la entrevista era que si me agradaba el trabajo como docente y descubrí que sí en ese momento. Además, me sirvió mucho que estuve en educación especial.
Cuando trabajé los primeros años en un colegio particular en educación básica y también en la universidad, me fui sintiendo cada vez más docente. Podía compartir el amor y pasión de la psicología. Realmente los alumnos me han formado más.
Tuve que dejar la educación especial que trabajé por 19 años, tuve que renunciar porque no era compatible y lo hice con mucho amor. Entendí que esta era mi misión. Amo ser docente y también entendí que me tocaba estar a cargo del programa educativo.
NTR. ¿Qué lecciones le ha dejado dar clases y los alumnos?
LELV. Yo tengo muchas lecciones de vida. Hay un alumno que transformó mi vida: me dijo que tenía discapacidad visual y que tenía todas las ganas de ser psicólogo completo y no a medias. Es el ser humano más extraordinario. Fue alumno sobresaliente, el primero con un iphone con adaptación para ciegos y para mí fue un ejemplo de vida, un agente de transformación, ahora trabaja en educación especial. Lo que creo que he aprendido es que cada vez los jóvenes quieren hacer más cosas para transformar el país.
NTR. ¿Y los retos?
LELV. Uno fue el reto que viví con los sismos, por lo que hicimos y de allá me traje un grupo de héroes. Mi reto es seguir construyendo ese orgullo en los corazones de dar e inspirar a alguien. Es el tema de responsabilidad social porque nos hace falta calidad humana en nuestros programas educativos.
Mi reto plantea un centro universitario multitemático y uno que asumí es hacer un congreso internacional con tres carreras, psicología, trabajo social y derecho. Otro reto para mí es el trabajo en equipo.
NTR. ¿Qué ha significado impulsar la carrera de psicología y enseñar más allá de la teoría?
LELV. Creo que en este momento de mi vida donde tengo más conciencia de que (la carrera) es un regalo de la vida. Me siento muy comprometida y profundamente agradecida. Significa un regalo de la vida y de la Universidad de Guadalajara.
Me parece que hay muchos héroes anónimos en la docencia y en las aulas. Se debe de contar su historia de vida. Cada vez hay más maestros que trabajan la esperanza en el aula, sí hablamos de competencias pero nuestras competencias son el trabajo de la empatía, la solidaridad, el amor, el respeto, me parece que valen la pena ser rescatadas y compartidas.
20 años como docente
13 años como profesora en la UdeG
JJ/I