Alcatraz, entre la ruina y la polémica por la orden de Trump de reabrir la mítica prisión...
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante ...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
En el marco del Día Nacional de la Salud Materna y Perinatal, el Gobierno de Jalisco anunció el relanzamiento de su política pública enfocada en l...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Sheinbaum envía mensaje de felicitación a las mexicanas con motivo del Día de la Madre...
Se enfrentan a disminución de oportunidades, salarios hasta 40% más bajos y afectaciones a la salud mental...
León XIV ya tiene fecha para la misa de inicio de pontificado...
Federico García Lorca une a México y España casi un siglo después con Bodas de Sangre, tragedia sobre deseo, muerte y dolor compartido....
El León visita este domingo al Cruz Azul con la obligación de ganar por dos goles de diferencia para acceder a la semifinal del torneo Clausura 202...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La libertad de expresión
Sombra
La semana pasada Andrés Manuel López Obrador dio a conocer a las personas que, de resultar ganador en la elección presidencial, integrarán su gabinete en el gobierno federal. Al margen de si se simpatiza o no con la personalidad o las propuestas de López Obrador, hay que reconocer que el anuncio representa una bocanada de aire fresco para la política mexicana. Sostengo esto por las siguientes cuatro razones.
Primero, de ganar la Presidencia, López Obrador estaría terminando con la tradición de utilizar la integración del gabinete como un terreno de negociación política durante el periodo de transición. Tradicionalmente, los presidentes electos utilizan los nombramientos en las secretarías como moneda de cambio con las diferentes fuerzas políticas y sectores del empresariado que los llevaron al poder. Se trata de una estrategia para garantizar la gobernabilidad del país. Al anunciar por adelantado la conformación de su gabinete, López Obrador está renunciando a ceder las secretarías durante el periodo de transición a cambio de apoyo político para su gobierno.
Segundo, el anuncio representa una innovación democrática porque más que votar por un candidato se estaría votando por una fórmula. De votar por López Obrador, además de elegir al presidente, los votantes también estarían eligiendo en cierto sentido a las y los secretarios de Estado. Esta estrategia es aún más innovadora que en democracias más avanzadas, donde los candidatos y candidatas presidenciales van en fórmula con un vicepresidente. Como consecuencia, de ganar la elección el gabinete de López Obrador ocupará sus puestos con un mandato lo suficientemente fuerte como para impulsar de forma exitosa reformas más radicales.
Tercero, la propuesta de gabinete es sensible ante las exigencias actuales de paridad de género en la política. La posibilidad de tener un gabinete donde la mitad de sus integrantes sean mujeres es un hecho sin precedentes en la política del país. Los perfiles han sido muy bien recibidos por los analistas políticos, quienes han celebrado la amplia disponibilidad de mujeres para ocupar los cargos más altos de la política nacional. Aun en el caso de que López Obrador no gane las elecciones, este anuncio le pondrá presión al candidato que resulte ganador para integrar al mayor número de mujeres a su gabinete.
Cuarto, el anuncio puede contribuir a elevar el nivel de la discusión durante las campañas. Al haber anunciado a los responsables de las secretarías, López Obrador también está nombrando una especie de voceros en las diferentes agendas de su plataforma política. Ahora, las y los candidatos a secretarios podrán participar activamente en la campaña con propuestas de política específicas. Como consecuencia, y si no se quieren ver demasiado superficiales, los equipos de campaña de los demás candidatos tendrán que debatir de forma directa las propuestas de política del gabinete de López Obrador.
Anunciar a su potencial gabinete ha sido una característica del político tabasqueño. Sin embargo, en esta ocasión su selección fue más atinada, con menos peces gordos de la política y con perfiles de mayores credenciales para ocupar los cargos. Esperemos que de ganar la presidencia López Obrador cumpla su palabra e integre su gabinete de la forma en lo acaba de anunciar. De lo contrario, si termina integrando su gabinete con la vieja lógica de la negociación política, su sexenio comenzaría con un descalabro que la opinión pública no le perdonaría jamás.
Coordinador del Laboratorio de Innovación Democrática (LID)
JJ/I