Por parte del gobierno de Jalisco asistirá Mauro Garza Marín....
La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
La Secretaría de Transporte de Jalisco informó que varias rutas del transporte público modificaron sus recorridos este lunes debido al bloqueo que ...
En el 2024 se registraron 655 muertes por esta causa en Jalisco, según cifras del Inegi procesadas por el IIEG....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Los maestros nos encontramos confundidos con algunas clases de historia de México y de civismo que posiblemente deben cambiar. No sabemos si seguir enseñando mitos con el libro de texto, acrecentando nuestro conflicto interno ante la falta de veracidad. En septiembre elogiamos a Hidalgo llamándole libertador, cuando la otra historia cuenta que el carismático cura era mejor con las feligresas que con las tácticas de guerra y otras tantas situaciones que prefiero no mencionar, que lo llevaron a la pronta derrota en la primera etapa de la independencia cuando con un ejército de 100 mil insurgentes perdió ante un pequeño ejército al mando del teniente general Félix María Calleja, debido a los grandes conflictos internos entre Hidalgo Allende, Aldama y Abasolo. Decimos que somos independientes, cuando dependemos de nuestros vecinos de norte.
Nos cuestionamos si debemos hablar de héroes en una revolución mexicana plagada de traiciones y asesinatos entre caudillos que nos confirmaron que “la tierra es de quien la trabaja” y hemos atestiguado como ejidos se han vuelto propiedad privada, lujosos fraccionamientos, plazas comerciales y clubes de golf, con el correspondiente enriquecimiento de los mismos ejidatarios a quienes se les regaló la tierra para trabajarla de manera comunal. Nos preguntamos si la expropiación petrolera de Lázaro Cárdenas deberá dejar de mencionarse como un logro patriótico, ahora que lo correcto es compartir el petróleo de la nación a compañías extranjeras que extraerán el oro negro de las entrañas mexicanas. En éste histórico momento donde el tema principal son las elecciones, debatimos en omitir de la historia a Madero o al menos su frase de “sufragio efectivo no relección”. Muchos sabíamos que el sufragio no es efectivo, sino relativo debido a la corrupción, pero al menos creíamos en la no reelección; sin embargo, reelegir ya es legal.
Nuevamente la sociedad jalisciense se conmueve ante el joven de 13 años, víctima de bullying que lo tiene en estado de coma. Las autoridades educativas realizan indagatorias para deslindar responsabilidades como viene ocurriendo desde el año 2012 con casi 3 mil casos registrados y sin embargo siguen evitando la reprobación de los alumnos que no quieren estudiar y prohibiendo la expulsión de los indisciplinados aludiendo que es discriminación. Ante tantas incongruencias no preguntemos porque las escuelas tienen fenómenos como el acoso escolar, bullying, sexting, packs, pandillas, golpes. Necesitamos otra reforma educativa, la reforma de la verdad, de volver al respeto por el maestro, por los adultos, por los valores de la escuela, la familia y de nuestro México querido.
@Saucedodlallata
JJ/I