...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Jalisco produce carne de conejo pero no se compara con la que existe en otras zonas del país, por ello el Centro Universitario del Sur (CUSur) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) busca explotar dicha producción.
“La idea es fomentar la producción de carne de conejo en nuestro estado. Sí hay, pero queremos que se produzca más, y queremos que los estudiantes tengan conocimiento de esta especie, porque es una gran alternativa de producción que puede resolvernos muchos problemas alimentarios”, explicó el investigador Rodolfo Palomera Palacios.
A través de un censo se constató que casi 100 por ciento de la producción de conejo se da a nivel de traspatio, lo que se considera como cunicultura familiar, ya que no rebasan la cantidad de 50 animales y existen sólo pocas granjas establecidas.
La carne de conejo, argumentó el especialista, es alta en hierro y en proteínas; no produce colesterol, es baja en calorías y grasas; contiene vitaminas y minerales; es altamente digestible y recomendada para la alimentación de los niños que apenas van a recibir sus primeros bocados sólidos y personas de la tercera edad.
“Es una alternativa saludable y segura porque el conejo, por naturaleza, no puede recibir anabólicos, ni promotores de crecimiento; se desarrollan de manera natural, ya que para que puedan hacer su función esas sustancias, se necesita alrededor de 15 por ciento de grasa corporal, y el conejo tiene como máximo cinco por ciento”, precisó.
Palomera Palacios recordó que hace dos décadas ya se decía que ésta sería la carne del futuro, pero aún falta concientizar a la población sobre sus ventajas.
GE