Las máquinas tragamonedas suponen un problema incluso de salud para los menores al ser un riesgo de caer en ludopatía...
Mara de Anda Romeo, sobrina nieta de Kahlo, argumenta que el fabricante de juguetes Mattel no tiene los derechos para usar la imagen de la pintora com...
La Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas A.C. denunció que, alrededor de las 13 horas del jueves, en la delegación de Temastián, amb...
En un recorrido por diferentes zonas del municipio, el candidato dialogó con alfareros y comerciantes...
Además que tendrá la capacidad de revisar avances con indicadores y cerciorarse de que el presupuesto en la materia se oriente hacia las acciones y ...
En el campus que está en el cruce de Chapultepec y Guadalupe existen las licenciaturas sociales, ingenierías, arte, arquitectura y económico-admini...
Por unanimidad, el Pleno de la Segunda Sala aprobó los proyectos de sentencia de los ministros Alberto Pérez Dayán y Eduardo Medina Mora, que propo...
La compañía tiene presencia en el estado desde 2009 y cuenta con más de 4 mil 500 consultores...
México Media Lab impulsa proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos; en Jalisco se inscribieron 140...
Se debe encontrar un equilibrio para que los menores no se alejen de experiencias que pueden enriquecer su desarrollo y que no están relacionadas con...
La nueva ley aprobada por el pleno senatorial en la sesión ordinaria de este jueves establece que el procedimiento para la Declaración Especial de A...
Varias ONG exigen respuestas a problemáticas en el debate del domingo...
Autoridades de Italia informaron que hoy por la mañana Tomas Yarrington fue extraditado a Estados Unidos y se espera llegue a Houston, Texas, la noch...
Un equipo de seguridad de la ONU informó sobre un incidente con disparos por lo que los inspectores no pudieron entrar...
El técnico de Chivas, Matías Almeyda admitió que el Torneo de Clausura 2018 ha sido pésimo para su equipo y definió el desempeño como “un desa...
Los Zorros querían vivir una fiesta venciendo a su acérrimo rival en casa y en la despedida de su histórico capitán...
Su muerte surge días después de que fuera nominado a un Premio Billboard al mejor álbum dance/electrónico por su EP Avicii ...
La cinta 'Verdad o reto', del director Jeff Wadlow, llega este viernes a cartelera...
El músico tapatío habla sobre su nueva producción, el show completo que ofreció en diciembre en la Ciudad de México...
Con piezas desde México hasta Argentina, una muestra reúne la identidad de este continente del siglo 19 al 21...
La lectura de la novela del escritor zapotlense Juan José Arreola será el pretexto para homenajearlo en su centenario...
Los 3 desaparecidosEL TAL YO
Nepotismo y más lindurasEL TAL YO
Esta semana dos confesiones dieron la vuelta al mundo.
La primera fue del Pentágono, sede del Departamento de Defensa gringo, que sorprendió con una revelación que a su vez confirmó una vieja sospecha: reconoció la existencia de un programa secreto dedicado a investigar la existencia de los ovnis.
Se llamaba Programa Avanzado de Identificación de Amenazas a la Aviación, y fue lanzado en 2007 debido al interés ovni de un exsenador demócrata.
El Pentágono dice que el plan fue cerrado en 2012, pero el New York Times asegura que ciertos aspectos e investigaciones del programa aún existen.
La segunda vino desde la compañía Apple, que envió un comunicado con otra confesión que confirmó otra vieja sospecha. A tan solo días del 31 de diciembre, aceptó que durante años ha disminuido la velocidad de sus teléfonos viejos.
Según la compañía, lo ha hecho para evitar problemas en las baterías de litio usadas, que podrían provocar que un teléfono se apagara sin previo aviso.
El aviso se recibió con escepticismo, ya que siempre se ha pensado que la marca reduce la velocidad de sus sistemas para obligar al usuario a comprar los nuevos y siempre cada vez más caros productos.
Lo cierto es que conforme llega el invierno y se acerca el fin de año, las confesiones brotan por todos lados, como nochebuenas del tipo espiritual que buscan ser plantadas en las macetas de la redención.
Y al igual que estas plantas que adornan una casa o una oficina, estas confesiones se plantan quizá para adornar lo que en el fondo pensamos que es nuestra alma.
La razón por la que las confesiones llegan a fin de año, es que nadie quiere empezar el ciclo siguiente con la carga de algún acto.
En ese sentido se debe recordar entonces una de las más grandes confesiones que fue inmortalizada por el poeta estadounidense William Carlos Williams en su poema, This is just to say que podría traducirse así:
“Sólo para decirte” / Me he comido / las ciruelas / que había en / la nevera // y que / probablemente / guardabas para el desayuno // Perdóname / estaban deliciosas / tan dulces / y tan frías”.
Parece sólo un recado pegado en el refrigerador. Pero su sencillez y profundidad, características en la obra de William Carlos Williams, han dado para que este poema sea analizado durante años.
Seguro lo escribió a fin de año.
@los21fosfenos
JJ/I