...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Lawrence escribió a su amigo el físico Arthur Compton, presidente del Consejo Asesor Nacional del National Cancer Institute, que era de “gran importancia” explorar todas las posibilidades de tratamiento abiertas por los rayos gamma, neutrones, y substancias artificialmente radiactivas. Barbara Bridgman Perkins; Cancer, Radiation Therapy, and the Market, Routledge Taylor & Francis, Abingdon, Oxon-New York, 2017, p. 57
Como ya hemos comentado en estas páginas, lo relacionado a la ciencia nuclear despierta resquemores, dudas y hasta temor en el público, ello por la terrible presentación en sociedad que fueron las detonaciones de bombas nucleares sobre población civil en Hiroshima y Nagasaki, pero la disciplina por la cual conocemos de la naturaleza de los núcleos atómicos también nos ofrece aplicaciones pacíficas y de utilidad al género humano desde la industria hasta la medicina.
Hermano del célebre físico y premio Nobel de tal ciencia (1939) Ernest Orlando Lawrence (1901-1958), John Hundale (1904-1991) es considerado el padre de la medicina nuclear, pues –invitado por su hermano– se unió a la University of California en Berkeley al laboratorio que después sería denominado Donner (por el industrial y filántropo William Donner quien lo financió) donde “empezó a estudiar los efectos bioquímicos y médicos de los productos radioactivos emitidos por el ciclotrón de su hermano”, según se consigna en la página de la Atomic Heritage Foundation (https://www.atomicheritage.org/profile/john-h-lawrence).
El 24 de diciembre de 1936 se administró a una paciente de 28 años que sufría de leucemia crónica Fósforo-32, el primer radioisótopo usado como medicina, proveniente del ciclotrón de 37 pulgadas construido por Ernest; el tratamiento fue exitoso y por las investigaciones desarrolladas en el Donner Laboratory se le considera el lugar de nacimiento de la medicina nuclear.
En México correspondía al Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) en su sede del Centro Nuclear de México la producción y control de los radioisótopos y las fuentes de los mismos para aplicaciones médicas e industriales, actividad dificultada por el presidente Calderón al signar la renuncia de nuestro país al material nuclear de alto enriquecimiento.
[email protected]
JJ/I