Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Un propósito sin un objetivo medible, sin una meta por alcanzar con un plan para lograrlo y estrategias claras, quedará en una buena intención. Carecemos de una cultura para planear a largo y mediano plazo. El futuro sí se puede calcular cuando una comunidad está alineada hacia un mismo rumbo, manteniendo la comunicación para retroalimentar los avances o dificultades.
Si le preguntamos a 100 mexicanos de diferentes niveles socioculturales sobre el plan nacional para los próximos 50 años, no habría uno que lo pudiera describir. Sabemos que los planes cambian de acuerdo con cada gobernante. Esto sucede porque no se involucra a los verdaderos líderes productivos a generar un plan mínimo a cinco décadas donde, independientemente de quien decidamos que dirija el país, el rumbo ya esté definido.
A los gobernantes, ya sea municipales, estatales o federales se les debería evaluar por los logros y avances sobre un plan definido nacionalmente, por expertos científicos y humanistas sin ninguna afiliación política. Tener la certeza de proyectos para resolver problemas tan graves como la pobreza, la corrupción, falta de cobertura y ausencia de calidad educativa, producción de alimentos, falta de una vocación científica entre nuestros jóvenes, problemas de salud e inseguridad. Entonces, con un plan aprobado y definido, elegir a quienes nos harían llegar a la meta. El grave problema que tenemos en México es que ponemos el rumbo del país en políticos que no han sido productivos, que han vivido de los impuestos del pueblo y no son siempre los mejores líderes.
En materia de educación hablemos, por ejemplo, del milagro de Vietnam, que en 1965 era un país destruido por la guerra. Su pueblo hizo una seria reflexión sobre su futuro y puso las bases para generar un plan para que en 2095 triplicaran su producto interno bruto. Se pusieron objetivos a mediano plazo para conseguir que en 2030 toda su población tuviera conocimientos básicos de matemáticas, lectura, ciencias y dominio del inglés, ya que 37 por ciento de sus niños y jóvenes no estaban escolarizados. Destinaron 21 por ciento del gasto público a la educación, evitando cualquier fuga por corrupción. Elaboraron planes de estudio basados en habilidades, destrezas y competencias pragmáticas y productivas. Colocaron en la educación a los mejores ciudadanos, que hoy gozan de un gran respeto, remuneración y admiración entre la sociedad. El resultado hasta ahora es que Vietnam ocupa ya los primeros lugares en las pruebas PISA de la OCDE. Un ejemplo claro de lo que es planeación, compromiso, solidaridad.
Los maestros y los padres de familia debemos educar en nuestras escuelas y en nuestras casas a las nuevas generaciones para no ir por la vida arrastrados por la inercia, sino volverse los conductores de su vida mediante planes estratégicos. Que 2018 sea un año donde las metas se cumplan gracias a que educamos en la previsión del futuro con base en planes estratégicos y no buenos deseos.
[email protected]
@Saucedodlallata
JJ/I