El técnico argentino demostró su alegría por conseguir un nuevo título con Chivas...
Al síndico de Tala, Miguel Ángel Camarena Esquivias, le iniciaron ayer un juicio político por no pagar una reparación del daño por la tortura y m...
Las autoridades no tienen datos sobre los causantes del homicidio...
El incendio consumió más de una hectárea de pastizales ...
Baños y laboratorios permanecen cerrados desde hace un mes, por lo que estudiantes presentaron sus quejas; UdeG asegura que ya regresó el líquido v...
Once alumnos de la Universidad Panamericana (UP) campus Guadalajara, presentaron el UPR618 Racing, un automóvil tipo fórmula diseñado y construido ...
La Profeco y Condusef piden que se investigue la seriedad de la empresa, antes de entregar cualquier cantidad de dinero a esas sociedades...
La sanción va desde los 250 mil hasta los dos millones y medio de pesos; el titular de la Profeco aseguró que se solicitará también el apoyo de la...
Firman acuerdo comercial entre ambas naciones para atraer más inversionistas en la feria industrial más grande a nivel mundial...
Conforme a la ley, hay que tener 16 años de edad para dar su consentimiento a que se utilicen sus datos personales...
Cerca de 90 mil personas acudieron al tradicional Desfile de Primavera, que en esta edición fue titulado De Sueños y Ensueños, en el marco del 190...
El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, informó que se apoyarán en la investigación del homicidio de los tres estudiantes de ci...
La organización Reporteros sin Fronteras señala que el país cayó dos lugares respecto a su clasificación del año pasado...
Un derrame de petróleo provocó un enorme incendio en plena noche, y el fuego arrasó varias casas...
Zlatan es el mejor goleador de la historia de su selección con 62 tantos en 116 partidos ...
Reír es el mejor remedio a los problemas, es la manera de abrirse y escuchar posibles soluciones a los problemas que te aquejan. Al menos esa teoría...
La embajadora de la música mexicana comenta que tiene preparadas dos funciones con un show con orquesta y mariachi...
Al primer minuto de este viernes, millones de mexicanos podrán ver la tan esperada cinta 'Avengers: Infinity war'...
El museo de arte contemporáneo inaugura tres muestras diversas en sus temáticas y de varios formatos...
La pieza realizada por el grupo de Anzar Danza Contemporánea se presentará este viernes en el Larva...
ReaccionesEL TAL YO
Estudiantes piden renunciaEL TAL YO
De enero hasta el 4 de diciembre, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje registró mil 445 emplazamientos a huelga y se resolvieron por la vía conciliatoria mil 289, además de siete estalladas, de las que cinco fueron conciliadas y aún permanecen dos vivas.
Elke Tepper García, responsable de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, dijo que los emplazamientos dependen de los sindicatos y no se pueden detener.
Generalmente al final del año es cuando se da el mayor número de emplazamientos porque es cuando se revisan los contratos colectivos de los trabajadores.
Los estallamientos de huelga en Jalisco durante este año fueron principalmente en empresas de la construcción, producción o fábricas de manufactura.
“En el ramo de la construcción lo que piden los sindicatos es la firma del contrato, y en las industrias, la revisión del contrato; por violaciones al contrato es por lo que emplazan y también en restaurantes”.
Agregó que si existen dos o más trabajadores en una empresa, tendría que haber un contrato colectivo; sin embargo, hay un acuerdo con los sindicatos para que no emplacen a microempresas con menos de cinco trabajadores, ya que a veces no generan para el pago de cuotas –es el caso de talleres mecánicos o de costura– y para eso deben tramitar un certificado que las identifique como empresa familiar y no tengan problema.
“Deben cumplir ciertos requisitos para demostrar que son empresa familiar y no queremos prestarnos a tapar el Sol con un dedo provocando problemas para la exigencia de un derecho que sí tuvieran los trabajadores”.
En promedio, una conciliación luego de un emplazamiento se da en una semana, aunque hay casos que en la primera cita se da el arreglo porque el sindicato coadyuva con la empresa y se ponen de acuerdo. De lo contrario, en dos o tres citas se llega a la conciliación en la Junta.
Han estallado 90 huelgas en Jalisco en los últimos 10 años. En el caso de 2016 y 2017 tienen la misma cantidad de huelgas.
En la última década hubo 30 mil 220 emplazamientos en el estado. De 2016 a este año pasó de 3 mil 957 solicitudes de huelga a mil 445.
La Junta Local de Conciliación y Arbitraje tiene rezago de notificación de emplazamientos, por lo que los que no sean urgentes se entregarán hasta enero.
“Tenemos tres notificadores para todo el estado y en ocasiones todos tienen ruta foránea y otra semana todos notifican en la zona metropolitana, así nos estamos manejando. Mientras una empresa no sea notificada, no están enterados de que hay un emplazamiento de huelga en su contra. Siguen trabajando de manera normal aun emplazados. Cuando estallan la huelga es cuando hay un paro de labores”, señaló Elke Tepper.
Dijo que a nivel nacional, Jalisco es de los estados que más emplazamientos tiene, pero con menos estallamientos de huelga. “Estamos en segunda posición en cuestión de conciliaciones, sólo nos ganó Sonora”, agregó.
Daniel Curiel, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), dijo que hubo pocas huelgas en el estado y la paz laboral es un activo importante.
“Es un tema de productividad, competitividad e incertidumbre para las industrias, ahora que hemos estado saliendo vemos que la paz laboral es un tema importante para las inversiones y para las empresas que se vienen a instalar a Jalisco. Hay una paz laboral muy importante”.
Juan Huerta, secretario general sustituto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), dijo que en Jalisco hay paz laboral y existen condiciones para que empresas y el sector obrero laboren en armonía.
“Estamos coordinados las organizaciones obreras, la iniciativa privada y el gobierno, hay paz laboral, coincidimos en la Junta de Conciliación y Arbitraje en el mismo sentido. La relación con la iniciativa privada es buena”.
Dijo que comparten la preocupación por la generación de empleos, ya que aún hacen falta fuentes de trabajo.
“Al final de año acabaremos con más de 90 mil, no en los términos de ingresos que quisiéramos, pero la generación por sí sola es un avance muy importante”.
Manifestó que el aumento al salario mínimo no es suficiente desde hace muchos años y como líderes sindicales no están de acuerdo.
“Se necesita modificar el esquema, en México ya es anacrónico totalmente y no es lo que en realidad deben ganar los trabajadores”. Norma Angélica Trigo
NÚMEROS
1,445 emplazamientos a huelga recibió la Junta en el año
7 huelgas estallaron en 2017
1,289 casos se resolvieron por la vía conciliatoria
JJ/I