Es originaria de Tonalá, Oaxaca, denominada Pinguicula tonalaensis...
Preocupa que los recursos provenientes de impuestos a refrescos, tabaco y videojuegos no se destinarán a un fondo específico de salud...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México informó este jueves de que asciende a 79 el número de personas fallecidas por las intensas lluvias e inundaciones que afectar...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este jueves su rechazo a los ataques de Estados Unidos contra embarcaciones presuntamente involu...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Anuncia gira masiva gira de doce fechas por Canadá y Estados Unidos en 2026...
Previo al inicio del concierto, las y los asistentes gritaban el nombre de la banda, emocionados por su presentación....
El cineasta tapatío es el director artístico invitado en la edición del proyecto estadounidense....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
CIUDAD DE MÉXICO. En 2018, la Secretaría de Educación Pública (SEP) continuará con el desarrollo de la capacitación docente en las tres líneas de formación.
En un comunicado, la SEP informó que en la primera mitad del año se dará especial énfasis a la capacitación de los docentes de educación básica en la implementación de los nuevos programas de estudio Aprendizajes Clave para la Educación Integral, que entrarán en vigor en el ciclo escolar 2018-2019.
Para tal efecto, las direcciones generales de Formación Continua, de Desarrollo Curricular, y de Televisión Educativa, trabajan en la elaboración de 21 cursos en línea que estarán por concluirse en este mes.
Se precisó que la convocatoria para la inscripción a los cursos se publicará en la última semana de enero de 2018, ya que el próximo año se elaborarán cursos específicos para cada una de las principales figuras de educación básica.
Se destacó que en el marco de la Estrategia Nacional de Formación Continua se logró la inscripción de 548 mil 107 docentes de educación básica en cursos, talleres y/o diplomados, superando la meta programada de 500 mil maestros, lo que define a 2017 como clave para la formación de los educadores.
La SEP indicó que los resultados de la Estrategia Nacional de Formación Continua 2017 son producto de la alianza entre las autoridades educativas locales y la federal.
Los avances en la Estrategia Nacional de Formación Continua tiene como base la alianza entre las autoridades educativas federal y estatales, con el fin de atender las necesidades de formación de los profesores de educación básica.
Se destacó que las tres principales vertientes de la formación continua son: acompañamiento a los maestros, directores y supervisores convocados a las evaluaciones del desempeño.
Cumplimiento de la obligación formativa que establece la Ley General del Servicio Profesional Docente, las autoridades educativas, federal y estatales, deben capacitar a los docentes evaluados en el marco del Servicio Profesional Docente; además de capacitación en una oferta de formación abierta a todos los maestros, mediante cursos disciplinares, pedagógicos y transversales presenciales, semipresenciales y en línea, de acuerdo a las necesidades detectadas y/o planteadas por los docentes.
Se detalló que en 2017, de los 549 mil 107 profesores que se inscribieron a los cursos, 440 mil 535, es decir, 80 por ciento, lo hicieron de manera voluntaria, ejerciendo su derecho a construir su propio trayecto formativo.
Con la participación de expertos y la asesoría del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), en 2017 la SEP elaboró y puso a la disposición de todos los docentes de educación básica el curso en línea Proyectar la Enseñanza.
METAS
En 2017, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Formación Continua, consolidó una oferta de cursos transversales en línea
JJ/I