Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
CIUDAD DE MÉXICO. En 2018, la Secretaría de Educación Pública (SEP) continuará con el desarrollo de la capacitación docente en las tres líneas de formación.
En un comunicado, la SEP informó que en la primera mitad del año se dará especial énfasis a la capacitación de los docentes de educación básica en la implementación de los nuevos programas de estudio Aprendizajes Clave para la Educación Integral, que entrarán en vigor en el ciclo escolar 2018-2019.
Para tal efecto, las direcciones generales de Formación Continua, de Desarrollo Curricular, y de Televisión Educativa, trabajan en la elaboración de 21 cursos en línea que estarán por concluirse en este mes.
Se precisó que la convocatoria para la inscripción a los cursos se publicará en la última semana de enero de 2018, ya que el próximo año se elaborarán cursos específicos para cada una de las principales figuras de educación básica.
Se destacó que en el marco de la Estrategia Nacional de Formación Continua se logró la inscripción de 548 mil 107 docentes de educación básica en cursos, talleres y/o diplomados, superando la meta programada de 500 mil maestros, lo que define a 2017 como clave para la formación de los educadores.
La SEP indicó que los resultados de la Estrategia Nacional de Formación Continua 2017 son producto de la alianza entre las autoridades educativas locales y la federal.
Los avances en la Estrategia Nacional de Formación Continua tiene como base la alianza entre las autoridades educativas federal y estatales, con el fin de atender las necesidades de formación de los profesores de educación básica.
Se destacó que las tres principales vertientes de la formación continua son: acompañamiento a los maestros, directores y supervisores convocados a las evaluaciones del desempeño.
Cumplimiento de la obligación formativa que establece la Ley General del Servicio Profesional Docente, las autoridades educativas, federal y estatales, deben capacitar a los docentes evaluados en el marco del Servicio Profesional Docente; además de capacitación en una oferta de formación abierta a todos los maestros, mediante cursos disciplinares, pedagógicos y transversales presenciales, semipresenciales y en línea, de acuerdo a las necesidades detectadas y/o planteadas por los docentes.
Se detalló que en 2017, de los 549 mil 107 profesores que se inscribieron a los cursos, 440 mil 535, es decir, 80 por ciento, lo hicieron de manera voluntaria, ejerciendo su derecho a construir su propio trayecto formativo.
Con la participación de expertos y la asesoría del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), en 2017 la SEP elaboró y puso a la disposición de todos los docentes de educación básica el curso en línea Proyectar la Enseñanza.
METAS
En 2017, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Formación Continua, consolidó una oferta de cursos transversales en línea
JJ/I