...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
CIUDAD DE MÉXICO. En 2018, la Secretaría de Educación Pública (SEP) continuará con el desarrollo de la capacitación docente en las tres líneas de formación.
En un comunicado, la SEP informó que en la primera mitad del año se dará especial énfasis a la capacitación de los docentes de educación básica en la implementación de los nuevos programas de estudio Aprendizajes Clave para la Educación Integral, que entrarán en vigor en el ciclo escolar 2018-2019.
Para tal efecto, las direcciones generales de Formación Continua, de Desarrollo Curricular, y de Televisión Educativa, trabajan en la elaboración de 21 cursos en línea que estarán por concluirse en este mes.
Se precisó que la convocatoria para la inscripción a los cursos se publicará en la última semana de enero de 2018, ya que el próximo año se elaborarán cursos específicos para cada una de las principales figuras de educación básica.
Se destacó que en el marco de la Estrategia Nacional de Formación Continua se logró la inscripción de 548 mil 107 docentes de educación básica en cursos, talleres y/o diplomados, superando la meta programada de 500 mil maestros, lo que define a 2017 como clave para la formación de los educadores.
La SEP indicó que los resultados de la Estrategia Nacional de Formación Continua 2017 son producto de la alianza entre las autoridades educativas locales y la federal.
Los avances en la Estrategia Nacional de Formación Continua tiene como base la alianza entre las autoridades educativas federal y estatales, con el fin de atender las necesidades de formación de los profesores de educación básica.
Se destacó que las tres principales vertientes de la formación continua son: acompañamiento a los maestros, directores y supervisores convocados a las evaluaciones del desempeño.
Cumplimiento de la obligación formativa que establece la Ley General del Servicio Profesional Docente, las autoridades educativas, federal y estatales, deben capacitar a los docentes evaluados en el marco del Servicio Profesional Docente; además de capacitación en una oferta de formación abierta a todos los maestros, mediante cursos disciplinares, pedagógicos y transversales presenciales, semipresenciales y en línea, de acuerdo a las necesidades detectadas y/o planteadas por los docentes.
Se detalló que en 2017, de los 549 mil 107 profesores que se inscribieron a los cursos, 440 mil 535, es decir, 80 por ciento, lo hicieron de manera voluntaria, ejerciendo su derecho a construir su propio trayecto formativo.
Con la participación de expertos y la asesoría del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), en 2017 la SEP elaboró y puso a la disposición de todos los docentes de educación básica el curso en línea Proyectar la Enseñanza.
METAS
En 2017, la Secretaría de Educación Pública, a través de la Dirección General de Formación Continua, consolidó una oferta de cursos transversales en línea
JJ/I