...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
El hallazgo fue confirmado por la Fiscalía del Estado....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Las observaciones de Tycho sobre el cometa de 1577 hicieron añicos la visión del cosmos centrada en la Tierra, y un individuo menos testarudo probablemente habría admitido que el sistema anterior había sido erróneo y que el nuevo sistema Copernicano era correcto.
David Ritchie; Comets, the swords of heaven, New American Library, New York y Scarborough, Ontario, 1985, p. 57
En los albores de la astronomía moderna, justo cuando la reducción de observaciones de muy peculiares fenómenos astronómicos permitieron armar argumentos contra la antigua visión del Universo -sustentada esencialmente por las ideas de pensadores griegos en su mayoría- el mejor astrónomo observacional de la era pre-telescópica, Tycho Brahe (Cfr. El pegaso de Sigüenza, NTR, 12 de noviembre de 2017) observó entre el 13 de noviembre de 1577 y el 26 de enero de 1578, según refieren John C. Brandt y Robert D. Chapman en Introduction to Comets (CUP, Cambridge, 2004, p. 8) un brillante cometa que a la postre sería denominado el Gran Cometa de 1577 y técnicamente como el C/1577 V1; es necesario comentar las ideas prevalecientes en ese tiempo, cuando los cometas se consideraban fenómenos atmosféricos, y al tratar de obtener su paralaje -determinar su distancia por el mismo efecto que hace moverse al dedo pulgar que observamos alternativamente con uno y otro ojo sin mover cabeza y brazo extendido- Brahe determinó que debía encontrarse entre la Luna y Venus, además el detalle de que sus colas apuntan siempre en sentido opuesto al Sol permitían excluirlo como fenómeno atmosférico. (Continuará)
[email protected]
FV/I