...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Las observaciones de Tycho sobre el cometa de 1577 hicieron añicos la visión del cosmos centrada en la Tierra, y un individuo menos testarudo probablemente habría admitido que el sistema anterior había sido erróneo y que el nuevo sistema Copernicano era correcto.
David Ritchie; Comets, the swords of heaven, New American Library, New York y Scarborough, Ontario, 1985, p. 57
En los albores de la astronomía moderna, justo cuando la reducción de observaciones de muy peculiares fenómenos astronómicos permitieron armar argumentos contra la antigua visión del Universo -sustentada esencialmente por las ideas de pensadores griegos en su mayoría- el mejor astrónomo observacional de la era pre-telescópica, Tycho Brahe (Cfr. El pegaso de Sigüenza, NTR, 12 de noviembre de 2017) observó entre el 13 de noviembre de 1577 y el 26 de enero de 1578, según refieren John C. Brandt y Robert D. Chapman en Introduction to Comets (CUP, Cambridge, 2004, p. 8) un brillante cometa que a la postre sería denominado el Gran Cometa de 1577 y técnicamente como el C/1577 V1; es necesario comentar las ideas prevalecientes en ese tiempo, cuando los cometas se consideraban fenómenos atmosféricos, y al tratar de obtener su paralaje -determinar su distancia por el mismo efecto que hace moverse al dedo pulgar que observamos alternativamente con uno y otro ojo sin mover cabeza y brazo extendido- Brahe determinó que debía encontrarse entre la Luna y Venus, además el detalle de que sus colas apuntan siempre en sentido opuesto al Sol permitían excluirlo como fenómeno atmosférico. (Continuará)
[email protected]
FV/I