...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los niños son el tema de dos de las exposiciones que continúan en el municipio de Zapopan, con dos trabajos que utilizando la imagen sensibilizan sobre el presente de la infancia en México y en Jalisco.
Entre cañas. El trabajo infantil en México es la muestra de un trabajo documental del fotógrafo Emiliano Thibaut, en la presidencia municipal de Zapopan, y que estará disponible hasta el 27 de febrero. Esta es una selección a una serie que se publicó previamente en un libro
Las historias de varios niños y sus familias de trabajadores de la caña de azúcar en Tala cuentan una triste realidad de explotación, no son cuentos alentadores, como comentó el autor en sus redes sociales, “son trabajos de perpetuarse en la pobreza percibiendo pagos indignos por trabajos extenuantes, irse ilegales a los Estados Unidos o unirse al crimen organizado”.
El libro de fotografías Por todas partes, cientos de miles que cuenta 10 historias sobre trabajo infantil en Jalisco, fue el detonante de las fotos de esta exposición que sigue durante una década a los niños de Tala y que cuenta sus historias de desesperanza a través del lente de Thibaut.
Solíamos ser niños, por otro lado, es una muestra de la importancia del diseño gráfico y en particular del cartel; se trata de una selección de lo mejor del Certamen Internacional de Diseño Gráfico Escucha mi Voz organizado en México en busca de llevar un mensaje distinto cada año y que esta vez tuvo que ver con la infancia: en particular con sus derechos al juego, a la educación y a un trato digno, a la alimentación y, ahora pensando en los conflictos bélicos despertados en Palestina y en Corea del Norte, a la paz.
La selección se expone actualmente en el Museo Trompo Mágico, dedicado a la niñez, para enviar estos mensajes justo a quienes tiene que llegar: a los más pequeños.
La presidencia municipal de Zapopan se encuentra abierta al público de lunes a viernes de 9 a 18 horas y sábados de 9 a 15 horas. El Museo Trompo Mágico está abierto al público hasta el 13 de mayo de 2018 con un horario de martes a viernes de 9 a 18 horas, y los sábados y domingos de 11 a 19 horas.
JJ/I