Un tribunal alemán declaró culpables el jueves a dos ex empleados del fabricante de armas Heckler & Koch...
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, aseguró que la estrategia del combate al robo de combustible ha avanzado de manera favorable...
En el lugar localizaron 14 casquillos de arma larga del calibre .223...
El proyecto de movilidad planteado por la actual administración costaría 3 mil 564 millones de pesos sin el material rodante...
Tanto familiares como docentes necesitan estar capacitados para que las personas que sufran este síndrome puedan desarrollarse dentro de la sociedad...
Los cuales son ofertados para el calendario 2019-B, dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y las regiones del estado...
Para este y el próximo año, la empresa Converfin, especializada en financiar la conversión de automóviles de transporte público de gasolina a gas...
El evento Propósito reunió a cuatro expertos empresariales quienes compartieron su conocimiento en conferencias impartidas en el Tec de Monterrey y ...
Se espera que este año, la celebración más grande de la tecnología móvil se vea abarrotada de aparatos con la tecnología 5G...
La especie melomys de Bramble Cay desapareció en Australia debido a efectos provocados por el cambio climático inducido por los humanos...
Gobierno de EPN rompe con los expertos; AMLO les abre la puerta...
El alcalde de Xochimilco aseguró que no hay víctimas humanas, sin embargo, destacó que la cuantificación de los daños al ambiente aún se descono...
Las llamas se extendieron rápidamente a través de cuatro edificios contiguos...
Las autoridades no especificaron a cuántos bomberos les hicieron los análisis...
Los juegos se disputarán entre los días 26 y 27 de febrero...
Juan Martín del Potro vuelve a Acapulco para defender su corona. El argentino, actual número 4 del mundo, fue anunciado por el comité organizador d...
El director del encuentro cinematográfico celebró una amplia asistencia a la tercera edición y dijo que van por más...
Itatí Cantoral cuenta cómo se convirtió en Silvia Pinal para la serie documental que retrata a una de las actrices más fuertes de México...
Gaga tiene dos nominaciones para la entrega de los premios Oscar...
El lunes comenzó la primera sesión de una nueva edición del taller de poesía Calle de Cervantes, que, organizado por Iliana Hernández Arce, impar...
La obra de William Shakespeare se montará en una versión sobre el poder de las calles de México...
Pura venganzaEL TAL YO
El votoEL TAL YO
Enarbolando la bandera de la integración industrial, Francisco Cervantes Díaz ha emprendido la carrera por la búsqueda de la dirigencia nacional de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin) que habrá de renovarse en febrero próximo, con el compromiso de “impulsar el desarrollo de políticas industriales, de políticas públicas de la mano del gobierno, como motor económico de esta nación”.
Presidente de la Cámara de la Industria Arenera del Valle de México –cuya empresa abastece gran parte de los trabajos del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México-, Cervantes Díaz confiesa sentirse con la capacidad de representar a los industriales en estos nuevos retos que implica 2018 y en la agenda 20-30.
“Tenemos más de 20 años creciendo en un promedio de 2 por ciento, la industria en estos momentos se encuentra en una situación no favorable, y por eso, con estos nuevos retos de comercio exterior, de unos escenarios políticos complicados, podemos enfrentar con mucha valentía y de la mano de todos los industriales del país todos estos retos”.
Respecto a la “integración industrial” señaló que los industriales deben de apostarle a éste rubro porque “tenemos que jalar todos bajo una misma línea que nos lleve a salir adelante”.
Señaló que en “este país tenemos todo, pero lo más importante es que tenemos empresarios que le saben apostar, como la industria electrónica que es el principal sector que aporta 53.92 por ciento en el total de ventas que equivale a 22 mil 177 millones de pesos”.
El empresario afirmó que “tenemos muchas herramientas para salir adelante, sólo tenemos que estar muy integrados e ir de la mano con el gobierno, con políticas muy claras que sean productivas para el país”, refirió.
En entrevista exclusiva con El Diario NTR Guadalajara en vísperas de su encuentro con los industriales de Jalisco, el próximo miércoles, Francisco Cervantes reconoció la valía de la industria jalisciense que ha aportado su parte para convertir a nuestra entidad en la cuarta economía de México que se mantiene como la economía número 11 en el mundo.
“La posición de Jalisco es estratégica pues su producto interno bruto (PIB) es mayor que el de muchos países de América Latina como Colombia, Venezuela, Chile y Perú, entre otros, mientras Guadalajara como ciudad ocupa el lugar número 11 por su tamaño del PIB comparada con otras ciudades importantes de Latinoamérica”.
El industrial enfatizó que “a Jalisco debemos de tomarlo como ejemplo para otras entidades. La gente de Jalisco es pro negocios y eso es muy importante. Los industriales de Jalisco han logrado posicionar al estado y a sus ciudades como motores económicos, y son cabezas en la innovación tecnológica y en las Pyme”.
Destacó el compromiso que Jalisco tiene con la educación al contar con 12 universidades. “Este tema de la educación, de la capacitación, es algo que no podemos dejar de lado. Nosotros creemos en la educación y ese es parte de nuestro proyecto”.
Señaló que en su proyecto para encabezar la dirigencia de la Concamin tiene como prioridad apostarle a emprender “para que los estudiantes que egresan de las universidades no sólo salgan buscando un empleo sino que salgan buscando un negocio. Hay que ponerle más empeño al emprendimiento, que nos ayude a que 1 de cada 10 egresados le ayude a los otros 9 a generar empleos”.
Otra propuesta es la denominada educación dual, con la que se le apuesta a ir de la mano en una triple hélice: gobierno-universidades-iniciativa privada.
Al hablar sobre la tecnificación de la industria y la responsabilidad que tienen de generar empleos, Francisco Cervantes subrayó que una de las reglas claras en este tema es el incentivo pero no sólo para abrir fuentes de trabajo sino también para elevar la productividad laboral, pues aún estamos lejos de las mil 750 horas-año, mientras en Europa cada día se encuentran más cerca de esa meta.
Ante los escenarios futuros de una incierta renegociación del TLCAN y un ambiente político electoral que viviremos en los próximos meses en el país, el industrial mexiquense destacó que hace 20 años se decía que la mejor política industrial era la que no existía, pero “hoy tenemos que entender que necesitamos una política industrial, una política de productividad, una política logística importante. Ahí tenemos que meterle mucho con una banca de desarrollo y comercial que nos apoye mucho”.
____
"La posición de Jalisco es estratégica pues su producto interno bruto (PIB) es mayor que el de muchos países de América Latina como Colombia, Venezuela, Chile y Perú” Francisco Cervantes Díaz, empresario
36 por ciento del PIB representan los agremiados de la Concamin
109 organismos componen la Concamin
La elección del nuevo dirigente de la Concamin se desarrollará en un período del 25 de enero al 9 de febrero, día en que se hará el conteo de los votos emitidos en una urna y se conocerá al ganador de la contienda. Los candidatos son: Rodrigo Alpízar de la Canacintra; Francisco Cervantes de la Cámara de la Industria Arenera del Valle de México; y Gustavo Arballo de la industria de la construcción
JJ/I