...
A Hugo Alberto N se le señala por el ataque registrado en Las Pomas, en Tlaquepaque, que también dejó dos lesionadas en estado grave....
La dependencia recalcó que las víctimas habrían sido asesinadas en la entidad vecina....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) se posicionó en el tercer sitio de las escuelas de nivel superior en México en materia de sustentabilidad, esto dentro del UI GreenMetric World University Ranking en su edición 2017.
En entrevista, el director de Servicios Generales del ITESO, Sergio Nuño Cuevas, detalló que desde hace dos años está institución educativa incursiona en la valoración de los esfuerzos realizados para ir por el camino de la sustentabilidad. En 2016 informaron a la Universidad de Indonesia que querían ser valorados en ese sistema; ese año se colocó en el lugar 164 de 516 universidades participantes, lo que los motivó a identificar dónde mejorar para que en 2017 fueran contra 619 escuelas y obtener el 133 del mundo, y el tercero en el país, después de la Autónoma de Nuevo León (UANL) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Nos coloca en tercer lugar nacional en esta ocasión y vemos nuestros puntos de mejora, y estoy seguro, si así Dios nos lo permite, el próximo año estar revalorando los puntajes del ITESO. Desde 1961, siempre ha sido la sustentabilidad una prioridad para los jesuitas, donde podamos convivir las 15 mil personas (la comunidad universitaria) generando bienestar al entorno, al medio ambiente”.
Precisó que los aspectos que evalúa UI GreenMetric World University Ranking son seis aspectos: infraestructura y entorno, energía y cambio climático, donde el ITESO destaca al utilizar sensores de movimiento para que el aire acondicionado y las luces se apaguen; para los residuos el instituto tiene 177 módulos de separación; para el agua el plantel tiene una planta de tratamiento donde cerca de 196 mil metros cúbicos que otorga la Comunidad Nacional del Agua (Conagua) son reutilizados para el riego en 22.2 hectáreas de áreas verdes que se tienen.
El otro parámetro es el transporte, y el ITESO tiene un programa donde la comunidad estudiantil comparte autos; y en el punto de la educación hay cursos y talleres para ello. Recalcó que el recurso económico para sustentabilidad ha mejorado.
Y dentro de los proyectos que pretenden perfeccionar para el próximo año son los de energía y cambio climático, transporte y eficiencia del uso del agua.
El director de Servicios Generales compartió que los alumnos fueron punto clave para lograr la sustentabilidad.
“Es un factor muy loable. Los colectivos que se han firmado con los grupos estudiantiles han provocado este movimiento, el cambio en esta universidad. Hubo un colectivo, que todavía existe, ecologista que fue el que sacó el unicel del ITESO, y están provocando que el PET, las botellas menores ya no existan en el campus, que los popotes se estén eliminando. Los grupos sí están transformado la vida del ITESO”.
Nuño Cuevas aseguró que todas las instituciones y personas deben buscar la sustentabilidad para el cuidado de todo el entorno, “nosotros cada vez vemos mayores problemas de agua, de contaminación, pero no estamos haciendo nada o muy poco, y debemos ver cómo ser más eficientes en el manejo de recursos”.
“La sustentabilidad es una forma educativa en donde nosotros tenemos que reeducarnos. Hemos tenido a través del tiempo mucho consumismo, una forma alarmante de contaminar. La sustentabilidad ya existía en el equilibrio que ya existían en esta tierra, llegamos y afectamos. Necesitamos reeducarnos, saber y ser conscientes del problema que estamos generando y heredando. Y todas las escuelas debemos de ser muy puntuales en esa forma de pensar”, finalizó.
-Uso de luminarias LED.
-Sensores que permiten el encendido y apagado de luces y aire acondicionado
-Edificios que aprovechan la luz natural y cuentan con ventilación cruzada
-Reducción en el uso de papel
-Planta de tratamiento de agua para su reutilización y el riego de áreas verdes
-Actividades de educación ambiental y preservación en el predio que tiene en el Bosque La Primavera
-Sitio web de sustentabilidad: https://sustentabilidad.iteso.mx
-Preservación de 3 mil 733 árboles de 254 especies y 30 especies de aves silvestres
“Siempre ha sido la sustentabilidad una prioridad para los jesuitas, donde podamos convivir generando bienestar al entorno, al medio ambiente” Sergio Nuño Cuevas, director de Servicios Generales
“La sustentabilidad es una forma educativa en donde nosotros tenemos que reeducarnos” Sergio Nuño Cuevas, director de Servicios Generales
FV/I