...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
La percepción generalizada que visualiza a las ciencias exactas como carreras masculinas y a las ciencias sociales como ámbito de estudio para las mujeres, se refleja en las expectativas que padres de familia mexicanos tiene sobre sus hijos, de acuerdo con el más reciente estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM). Es así que 52 por ciento de los padres de familia con hijos varones encuestados por UVM, afirman que sus hijos prefieren las ciencias exactas y 33 por ciento dice que sus hijos prefieren las ciencias sociales En cambio, 48 por ciento de los padres de familia con hijas mujeres dicen que éstas prefieren las ciencias sociales y 41 por ciento dice que las mujeres prefieren ciencias exactas.
Para dicha encuesta se entrevistó a padres de familia y a uno de sus hijos que estuviera cursando secundaria, se buscó conocer las preferencias de los estudiantes en este nivel educativo y factores que motiven la elección de sus estudios, en particular de carreras STEM (carreras enfocadas en ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas), desde una perspectiva de género.
Al preguntar a los estudiantes, la mayoría, independientemente del género, prefiere las ciencias exactas (46 por ciento), seguido de ciencias sociales (43 por ciento). 40 por ciento de los que mencionan que prefieren las ciencias exactas lo hacen porque los temas que ven en clase les parecen interesantes. Este argumento también es dado por 37 por ciento de los que gustan más de las ciencias sociales. En cambio, 25 por ciento de los que prefieren las ciencias sociales es debido a que los temas son fáciles de entender y únicamente 20 por ciento de los que prefieren las ciencias exactas afirma lo mismo.
Percepción sobre desempeño en carreras y habilidades por género.
De acuerdo con los padres de familia, las mujeres se desarrollan mejor en carreras relacionadas con las ciencias sociales y áreas de salud que en carreras relacionadas con ciencias exactas. Por ejemplo, 88 por ciento de los padres dice que las mujeres se desempeñan muy bien en la carrera de enfermería; 87 por ciento que en el campo de la enseñanza; 82 por ciento dice que en medicina, 80 por ciento cree que se desempeñan muy bien en psicología. Esto contrasta con el porcentaje de padres de familia que considera que las mujeres se desempeñan muy bien en ingeniería (57 por ciento), en física (68 por ciento) y química (71 por ciento).
Cuando a los padres de familia se les pregunta por el desempeño de los hombres en las mismas carreras los resultados son opuestos, mientras 83 por ciento cree que los hombres se desempeñan muy bien en ingeniería y matemáticas; únicamente 59 por ciento cree que los hombres trabajarían muy bien en enfermería
52 por ciento de los padres de familia dicen que los varones prefieren las ciencias exactas
41 por ciento de los padres de familia dicen que las mujeres prefieren las ciencias exactas
JJ/I