...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
La percepción generalizada que visualiza a las ciencias exactas como carreras masculinas y a las ciencias sociales como ámbito de estudio para las mujeres, se refleja en las expectativas que padres de familia mexicanos tiene sobre sus hijos, de acuerdo con el más reciente estudio del Centro de Opinión Pública de la Universidad del Valle de México (UVM). Es así que 52 por ciento de los padres de familia con hijos varones encuestados por UVM, afirman que sus hijos prefieren las ciencias exactas y 33 por ciento dice que sus hijos prefieren las ciencias sociales En cambio, 48 por ciento de los padres de familia con hijas mujeres dicen que éstas prefieren las ciencias sociales y 41 por ciento dice que las mujeres prefieren ciencias exactas.
Para dicha encuesta se entrevistó a padres de familia y a uno de sus hijos que estuviera cursando secundaria, se buscó conocer las preferencias de los estudiantes en este nivel educativo y factores que motiven la elección de sus estudios, en particular de carreras STEM (carreras enfocadas en ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas), desde una perspectiva de género.
Al preguntar a los estudiantes, la mayoría, independientemente del género, prefiere las ciencias exactas (46 por ciento), seguido de ciencias sociales (43 por ciento). 40 por ciento de los que mencionan que prefieren las ciencias exactas lo hacen porque los temas que ven en clase les parecen interesantes. Este argumento también es dado por 37 por ciento de los que gustan más de las ciencias sociales. En cambio, 25 por ciento de los que prefieren las ciencias sociales es debido a que los temas son fáciles de entender y únicamente 20 por ciento de los que prefieren las ciencias exactas afirma lo mismo.
Percepción sobre desempeño en carreras y habilidades por género.
De acuerdo con los padres de familia, las mujeres se desarrollan mejor en carreras relacionadas con las ciencias sociales y áreas de salud que en carreras relacionadas con ciencias exactas. Por ejemplo, 88 por ciento de los padres dice que las mujeres se desempeñan muy bien en la carrera de enfermería; 87 por ciento que en el campo de la enseñanza; 82 por ciento dice que en medicina, 80 por ciento cree que se desempeñan muy bien en psicología. Esto contrasta con el porcentaje de padres de familia que considera que las mujeres se desempeñan muy bien en ingeniería (57 por ciento), en física (68 por ciento) y química (71 por ciento).
Cuando a los padres de familia se les pregunta por el desempeño de los hombres en las mismas carreras los resultados son opuestos, mientras 83 por ciento cree que los hombres se desempeñan muy bien en ingeniería y matemáticas; únicamente 59 por ciento cree que los hombres trabajarían muy bien en enfermería
52 por ciento de los padres de familia dicen que los varones prefieren las ciencias exactas
41 por ciento de los padres de familia dicen que las mujeres prefieren las ciencias exactas
JJ/I