Con el aval concretado, el programa llegará a zonas de Lomas del Mirador y Chulavista. ...
El proyecto fue impulsado por el Instituto de Neurociencias del CUCBA y la Fundación de la UdeG....
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
La banda tiene planeado visitar Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Chihuahua y Saltillo....
El juez ordenó confiscarle los bienes utilizados a facilitar la realización de los delitos....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Al principio del año aquí desde Punto de Equilibrio argumentábamos que durante este año, el gobierno federal haría todo lo posible por mantener la economía más o menos igual a la del año pasado. Incluso me atrevía a pensar que el gobierno federal haría todo lo posible por mantener el precio de la gasolina estable o incluso a la baja.
Me equivoqué.
Lo que hemos visto en las primeras semanas del año es un incremento constante del precio de las gasolinas. Incluso hoy no se sabe si efectivamente se detendrán en algún momento antes de las elecciones. Lo que si es cierto es que la gasolina representa hoy una importante piedra en el zapato del presidente Peña Nieto y del candidato Meade.
Recordemos que hace dos años, cuando se aprobó el proyecto de liberalización de los precios de las gasolinas, la intención presidencial es que para 2018 cuando el precio estuviera completamente liberado, la gasolina no sólo no subiera de precio, sino que bajara.
Eso combinado en un año electoral, sería un elemento de impulso y publicidad para el candidato oficial.
Lamentablemente la operación no le salió como lo planeó el equipo presidencial. El triunfo del presidente Donald Trump disparó el precio del dólar y sumió a México en una incertidumbre económica que presionó la inflación y los precios internos. Las gasolinas no han bajado precisamente porque más de 60 por ciento la importamos y tenemos que pagar en dólares cada vez más caros.
El gobernó federal se ha visto rebasado porque fiscalmente ya no puede presionar para que los precios bajen. La deuda pública ha crecido de tal forma que el gobierno federal está contra la pared. No puede seguir usando la tarjeta de crédito para bajar los precios de la gasolina.
Tremenda pesadilla que significa la gasolina para el equipo de Meade y de Peña Nieto. La apuesta por controlar su precio y que sirviera de impulso al candidato presidencial del PRI se hunde en las encuestas, casi a la misma velocidad a la que sube la gasolina.
Y eso que apenas estamos por terminar enero. ¿Qué será cuando en julio el precio de la gasolina llegue a los 20 pesos?
@Israel_Macias
JJ/I