...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
En el caso de El Arenal, la Vicefiscalía en Investigación Criminal Especializada indaga la profesión de la madre como abogada como línea de invest...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
La SSPC detalló que esta acción se efectuó al realizar recorridos de vigilancia marítima y aérea...
Maura Rubio, directora de investigación de Mexicanos Primero Jalisco, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
La clausura contó con el desfile de deportistas de las 41 delegaciones participantes...
La agrupación, que será el evento principal agotó los boletos en menos de dos horas. ...
El proyecto realizará un circuito universitario entre distintos centros educativos, incluyendo a Jalisco. ...
La artista visual Claudia Rodríguez realiza esculturas de las prendas encontradas en rancho Izaguirre....
La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para Argentina, el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 ...
Aprobados con acordeones
Cinismo
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) publicó anoche los últimos números de la recolección de firmas de los aspirantes a gobernador por la vía independiente, y oficialmente Jalisco se quedó sin candidato por la vía independiente a gobernador.
Los cinco registrados no lo lograron y ayer era el último día para conseguir las firmas.
Manuel Ponce Huerta, Raúl Octavio Espinoza Martínez, J. Trinidad Ayala Peña, Fidel Alejandro Kosonoy Ayala y Vicente Fernández Abarca no consiguieron las 57 mil 598 firmas como requisito para obtener la candidatura para ser votado el primero de julio de este año.
El único que se había descartado de esta contienda fue Fernández Abarca, hijo del cantante Vicente Fernández, quien a través de sus redes sociales hizo oficial su declinación el 31 de enero.
"Quiero compartir con ustedes mi decisión de abandonar mis intenciones de ser candidato a la gubernatura. No voy hacerle el trabajo a quienes quieren que las cosas sigan igual. Las cosas en Jalisco tienen que cambiar", escribió en su cuenta de twitter.
Este artista sólo estuvo en campaña dos meses y medio y sólo consiguió la firma de 131 ciudadanos, pero válidas sólo eran 85. El resto de las firmas eran duplicadas, fuera del ámbito geoelectoral o tenían inconsistencias,
Ponce Huerta fue quien más sacó firmas, pero apenas obtuvo el 16 por ciento de las que necesitaba; el registro quedó en 9 mil 26 firmas.
Este candidato junto con otros pedían una prórroga de 22 días argumentando que no tenían el equipo de cómputo adecuado y que el periodo vacacional de diciembre les afectó.
Atrás de él quedó Espinoza Martínez con 450 firmas válidas, menos del uno por ciento de lo necesario.
Los más rezagados fueron Kosonoy Ayala con sólo 125 firmas y Ayala Peña con 51.
Las cifras manifestadas en el portal del IEPC aún puede cambiar porque podrían hay firmas en revisión, pero sin modificarlo de manera trascedental.
EG