...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Para facilitar la vida de las personas con debilidad visual, un egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñó un prototipo de lentes llamados InteLentes, los cuales pueden detectar personas, animales y entornos, además de procesar y traducir textos.
Al presentar el prototipo desarrollado en la UNAM, Daniel Martínez Macedo, ex alumno de la Facultad de Ingeniería, explicó que éste incluye una cámara integrada en la parte frontal izquierda y dos botones en la parte superior.
Al colocarse un pequeño auricular, que utilizará una conexión wifi y bluetooth, las personas con discapacidad visual podrán escuchar el procesamiento y todo lo que detecten los lentes.
“Toda la inteligencia y procesamiento se realiza dentro de una pequeña caja negra, que es la entrada de datos”, detalló.
Los lentes tienen la capacidad de tomar fotos del lugar donde se encuentra la persona e identificar el contenido de la imagen a partir de un documento o archivo digital.
“Con la ayuda de la tecnología se buscó mejorar la calidad de vida de todas esas personas”, subrayó el especialista, al detallar que son varios los escenarios que pueden cubrir estos lentes.
Uno es la detección o modo general, ya que tienen capacidad para distinguir entre animales, cosas y entornos, así como hacer un cálculo de la edad aproximada de las personas, su género y el número de individuos en un lugar.
El segundo consiste en la lectura, procesamiento y traducción de textos impresos. Si están en inglés, las gafas traducen al español o viceversa.
También poseen capacidad para lectura, procesamiento y traducción al español de un texto escrito a mano, lo que facilitará a estudiantes con debilidad visual a generar un histórico y almacenar la información.
Es decir, los lentes podrán “leer por ellos lo que estaba anotado en un pizarrón, una libreta o un apunte”, dijo Martínez Macedo en conferencia de prensa.
El cuarto escenario, precisó, es la identificación de rostros conocidos, los cuales se van dando de alta dentro de los lentes y se pueden registrar. El último y quinto modo es la detección e identificación de lugares conocidos.
“Esta es una primer versión del prototipo, la idea es ir agregando complejidad para que la persona tenga facilidad de identificar exactamente dónde se encuentra”.
El modelo tuvo un costo de mil pesos, por lo que se beneficiaría a personas de escasos recursos, pues en otros países tienen precios por arriba de mil 500 dólares.
El universitario previó que esta tecnología podría estar disponible en el mercado en un lapso de seis a 12 meses.
LAS CAPACIDADES
JJ/I