Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Para facilitar la vida de las personas con debilidad visual, un egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) diseñó un prototipo de lentes llamados InteLentes, los cuales pueden detectar personas, animales y entornos, además de procesar y traducir textos.
Al presentar el prototipo desarrollado en la UNAM, Daniel Martínez Macedo, ex alumno de la Facultad de Ingeniería, explicó que éste incluye una cámara integrada en la parte frontal izquierda y dos botones en la parte superior.
Al colocarse un pequeño auricular, que utilizará una conexión wifi y bluetooth, las personas con discapacidad visual podrán escuchar el procesamiento y todo lo que detecten los lentes.
“Toda la inteligencia y procesamiento se realiza dentro de una pequeña caja negra, que es la entrada de datos”, detalló.
Los lentes tienen la capacidad de tomar fotos del lugar donde se encuentra la persona e identificar el contenido de la imagen a partir de un documento o archivo digital.
“Con la ayuda de la tecnología se buscó mejorar la calidad de vida de todas esas personas”, subrayó el especialista, al detallar que son varios los escenarios que pueden cubrir estos lentes.
Uno es la detección o modo general, ya que tienen capacidad para distinguir entre animales, cosas y entornos, así como hacer un cálculo de la edad aproximada de las personas, su género y el número de individuos en un lugar.
El segundo consiste en la lectura, procesamiento y traducción de textos impresos. Si están en inglés, las gafas traducen al español o viceversa.
También poseen capacidad para lectura, procesamiento y traducción al español de un texto escrito a mano, lo que facilitará a estudiantes con debilidad visual a generar un histórico y almacenar la información.
Es decir, los lentes podrán “leer por ellos lo que estaba anotado en un pizarrón, una libreta o un apunte”, dijo Martínez Macedo en conferencia de prensa.
El cuarto escenario, precisó, es la identificación de rostros conocidos, los cuales se van dando de alta dentro de los lentes y se pueden registrar. El último y quinto modo es la detección e identificación de lugares conocidos.
“Esta es una primer versión del prototipo, la idea es ir agregando complejidad para que la persona tenga facilidad de identificar exactamente dónde se encuentra”.
El modelo tuvo un costo de mil pesos, por lo que se beneficiaría a personas de escasos recursos, pues en otros países tienen precios por arriba de mil 500 dólares.
El universitario previó que esta tecnología podría estar disponible en el mercado en un lapso de seis a 12 meses.
LAS CAPACIDADES
JJ/I