El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, lamentó los recientes hechos de violencia relacionados con el fútbol, luego de que un joven de...
...
La institución lamentó profundamente el fallecimiento del estudiante de la Preparatoria Regional de Santa Anita....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Chayanne regresa a Guadalajara y hace vibrar el Estadio 3 de Marzo con su gira Bailemos otra vez Tour 2025 ...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
La temporada combina festivales, investigación, reflexiones sociales y danza contemporánea....
La danza contemporánea toma los escenarios de Jalisco con propuestas locales e internacionales....
Es delito
Mejor restar
En pocos días arrancará desde el puerto de Ushuaia, en Argentina, una expedición muy especial a la Antártida. Está compuesta por 80 mujeres de 13 países que van a recorrer bases antárticas entre el 18 de febrero y el 11 de marzo. Es la segunda edición del proyecto Homeward Bound, un programa de liderazgo y empoderamiento femenino en el ámbito de la ciencia.
En esta ocasión, el idioma español tendrá un protagonismo especial en el barco, con una participante de México, otra de Venezuela, dos de Colombia, dos de Perú y cuatro de España.
“Vamos a trabajar cuatro aspectos: la ciencia, la comunicación, la estrategia y el liderazgo”, explicó Adriana Humanes, bióloga venezolana que ha conseguido participar.
No se trata de una expedición científica, sino de un viaje en el que las mujeres científicas tratarán de adquirir los conocimientos y habilidades que les permitan —a ellas y a todo el planeta— afrontar mejor la lucha contra el cambio climático.
Los puestos de alto nivel en el mundo académico, científico, industrial y político están copados por el género masculino. Sin embargo, hay estudios que demuestran que los equipos de trabajo formados por un número similar de representantes de cada sexo son más productivos y eficaces.
La idea es que más mujeres adopten roles de liderazgo en asuntos ambientales.
“Los organismos gubernamentales encargados de la lucha contra el cambio climático como el IPCC (Panel Intergubernamental del Cambio Climático, por sus siglas en inglés) solo tienen un 10% de mujeres”, comenta la investigadora.
La primera expedición tuvo lugar hace poco más de un año, a finales de 2016. Para ser elegidas en esta segunda edición, las participantes tuvieron que conseguir 20 mil dólares de financiamiento y se han estado preparando durante un año.
Asimismo, una de las facetas más interesantes del proyecto es que las seleccionadas se han dedicado a divulgarlo durante meses, poniendo el énfasis en la importancia de mejorar el papel de la mujer en la ciencia a través de charlas, talleres, encuentros y apariciones en los medios de comunicación.
Las participantes visitarán cinco estaciones científicas en China, Rusia, Reino Unido, Argentina y Estados Unidos, donde conocerán proyectos liderados por mujeres en el continente helado.
También explorarán lugares en los que se aprecian las consecuencias del cambio climático y podrán intercambiar experiencias, ya que todas tendrán la oportunidad de explicar su propio trabajo.
Sandra Guzmán Luna es la primera mexicana elegida para la expedición Homeward Bound, que el 18 de febrero arrancará rumbo a la Antártida.
Guzmán es estudiante del doctorado en Política de la Universidad de York, en Inglaterra, y es la fundadora del Grupo de Financiamiento Climático para América Latina y el Caribe.
“Es una oportunidad increíble para conectar nuestra lucha diaria contra el cambio climático con el actual impacto que tiene este fenómeno. Queremos aumentar el conocimiento y urgir a la toma de decisiones”, comentó Guzmán de acuerdo con información oficial de la Universidad de York.
El trabajo de la estudiante como científica social y activista contra el cambio climático se centra en el financiamiento de la lucha ambientalista y la transición energética.
“Espero enamorarme de la Antártida y, como resultado, luchar con mayor fuerza para protegerla y preservarla para futuras generaciones”. Redacción
Es un proyecto de liderazgo estratégico para las mujeres en las ciencias, la tecnología, las ingenierías, las matemáticas y la medicina, fundado por investigadores y activistas en Australia.
El proyecto pretende construir una red global de mil mujeres que colaboren en temas de ciencia durante los próximos 10 años.
La iniciativa también busca aumentar la influencia y el impacto de mujeres en posiciones de liderazgo para influenciar la política pública y la toma de decisiones que afectan a nuestro planeta.
JJ/I