...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Al momento de elegir una carrera, más de un tercio de jóvenes mexicanos de nivel bachillerato opta cada año por las más populares y saturadas, las cuales tienen pocas oportunidades de trabajo y los salarios son bajos por la alta demanda.
Según estadísticas de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), 37 por ciento de los profesionales trabaja en actividades que no tienen nada que ver con lo que estudiaron.
Las carreras en las que se concentra más de 40 por ciento de la matrícula de las universidades son: contaduría, administración, derecho, comunicación, ciencias políticas, educación y pedagogía, psicología, turismo, diseño y medicina.
Múltiples son los factores por los cuales los jóvenes de nivel medio superior siguen optando por las carreras saturadas, entre ellos, el socioeconómico, pero también la influencia familiar así como también la mercadotecnia.
“Hay muchas decisiones que se basan en la promoción y la propaganda que hacen las instituciones educativas sobre ciertas profesiones, les crean la expectativa de lograr un buen posicionamiento en el mercado laboral y tener los mejores ingresos, lo cual no siempre es posible”, comentó José Aguirre Vázquez, de la ANUIES.
De las carreras saturadas, comentó que derecho es una de las que tienen “una sobreoferta profesional y en el mercado laboral, lo que hace que obviamente los salarios no sean los que nos gustarían”.
Por ello, destacó que uno de los grandes desafíos que tiene la formación profesional es que los jóvenes aprendan a aprender y para toda la vida, “porque ya no podemos tener esa vieja creencia que cuando sales de la universidad puedes decir ‘yo ya terminé’, eso ya no existe. Hay que continuar formándose y además hay que seguir, yo diría, reinventándose”.
PROGRAMA EN CIENCIA DE DATOS
De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo (OCDE), en este siglo el mundo laboral y la creación de riqueza se sustentarán cada vez más en la creación y gestión de información.
En ese tenor, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha decidido lanzar nuevos programas que se ajusten a las necesidades del futuro, señaló Alberto Ken Oyama, secretario de desarrollo institucional de la institución.
En los próximos meses, la máxima casa de estudios del país espera concretar el plan para crear la Licenciatura en Ciencia de Datos, uno de los campos de trabajo más prometedores debido a la cantidad de información que hay en los sectores público y privado.
JJ/I