...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la CDMX...
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso significativo en la protección de los derechos de la ciudadanía...
Estados Unidos sanciona a ocho personas y doce empresas de México vinculadas al Cártel de Sinaloa ...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Para la RAE no existe el verbo descampanillar. Pero debería existir y ser una aportación de los tapatíos: Yo descampanillo, tú descampanillas, él y ella descampanillan (hay equidad de género), ustedes descampanillan, ¡nosotros descampanillamos! Los tapatíos dejan sin campanillas o timbres a las bicicletas del sistema MiBici. A tal grado que 95 de cada cien carecen del aparatito sonador.
Para las autoridades son de “bajo impacto” esos robos de los artefactos a las bicis públicas. Se trata de un “vandalismo moderado”, sin contar que los gandules estrellan la pantalla con la que se ofrece el servicio. Que de las dos mil unidades casi todas estén sin la campanilla muestra hasta dónde el espíritu destroyer permea Guadalajara. Añádanse los robos y destrucción de lámparas del alumbrado público, robo de computadoras en aulas escolares, etcétera. ¿Cuántos millones se pierden por todo? ¿No hay remedio?
***
A propósito de las bicis, el diputado Alejandro Hermosillo presentará ante el Ejecutivo solicitud para que se destinen más recursos a la etapa 3 del programa Mibici. Dice que el presupuesto de 100 millones de pesos que tiene el programa para 2018 es insuficiente, ya que en el puro mantenimiento de las bicicletas invierten al año 38 millones de pesos. Léase bien: 38 melones.
De acuerdo con Hermosillo, el gobierno estatal podría recurrir a más de 200 millones de pesos de recursos recaudados a través del programa Pon tu Vehículo al Día y de lo recaudado por la empresa Uber, entre otros. ¿Comprarán eternamente campanillas?
Ya metidos en los truhanes robatodo, que el ex fiscal general Eduardo Almaguer se asombre de que ¡continúan los robos a negocios en Guadalajara!, como que suena a no sabemos si burla, chacoteo, preocupación, alerta o “a mí ni me pregunten cómo contribuí al clima de inseguridad porque ya ni me acuerdo”. Ahora resulta que de ser acusado de corresponsabilidad en el incremento de los delitos, ahora como precandidato del PRI a la alcaldía de Guadalajara es ¡acusador! (Pongan aquí un emoticón con cara de sorpresa).
En efecto, ayer señaló Almaguer que el robo a negocios obliga a 9 de cada 10 de nuestras empresas a que asuman altos costos en medidas de seguridad, equivalentes a 130 mil pesos anuales en promedio por cada una. “Un costo que terminamos pagando todos, directa o indirectamente”. Vamos, es como si el recién salido ex jefe de bomberos de un municipio o entidad se quejara del aumento de incendios.
La macrorrecomendación que dio a conocer la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) allá, uh, hace nueve años, y es hora… Por lo pronto, ayer se reunieron de diferentes dependencias para revisar con la comisión los avances en el cumplimiento de la denuncia por la contaminación del río Santiago; la queja relacionada con el vertedero de Atacco, en Tapalpa; y la resolución a favor de la comunidad rural de San Pedro Itzicán, municipio de Poncitlán. Salieron acuerdos, reporta la comisión. Deseamos se cumplan.
La aspirante a la candidatura por la Presidencia de la República Margarita Zavala estará mañana en Guadalajara, específicamente en la plaza del Templo Expiatorio. No, no va a misa; bueno, no sabemos si antes o después, lo que sí sabemos es que estará a partir de las 10 horas para encabezar el arranque de lo que han llamado Firmatón. Es decir, que buscan recabar más firmas de ciudadanos jaliscienses.
De hecho tienen previsto abrir módulos en 14 municipios, entre ellos metropolitanos, Puerto Vallarta y la región Altos de Jalisco. Donde más módulos anuncian que instalarán es en Zapopan y en seguidita Guadalajara. Se infiere que donde estiman tendría más simpatías Zavala, como para firmar para apoyarla, es en Zapopis. Saquen cuentas.
Frase para quienes preguntan cómo nos va después de temblores como el de ayer, de las 17.39 horas, y sus réplicas: Estoy bien… ¡asustado!
[email protected]
FV/I