Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La felicidad es una emoción que se produce en un ser vivo cuando cree haber alcanzado una meta deseada.
La felicidad suele ir aparejada a una condición subjetiva de satisfacción y alegría. Algunos psicólogos han tratado de caracterizar el grado de felicidad mediante diversos test, y han llegado a definir la felicidad como una medida de bienestar subjetivo (autopercibido) que influye en las actitudes y el comportamiento de los individuos. Las personas que tienen un alto grado de felicidad muestran generalmente un enfoque positivo del medio, al mismo tiempo que se sienten motivadas a conquistar nuevas metas.
Algunos teóricos como Abraham Maslow coinciden en que para lograr que una persona pueda llegar a experimentar esa emoción de satisfacción debe de tener satisfechas sus necesidades básicas, como la alimentación, la vivienda, la salud, la seguridad, la sexualidad, el empleo, entre otras.
Recientemente se reveló el Reporte de la Felicidad 2017 y Noruega es el país más feliz del mundo, según el documento publicado por la Red para El Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
En segundo lugar en la lista se encuentra Dinamarca, seguido por Islandia, Suiza, Finlandia, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Australia y Suecia.
El informe es realizado a través de encuestas en 156 países sobre la calidad de vida y que tocan temas como la economía y la libertad. Entre los países mejor posicionados de Latinoamérica se encuentran Costa Rica, Puerto Rico, México, Chile y Panamá.
En el caso de nuestro país, cabe destacar que si bien México está entre los países más felices del mundo, lo cierto es que la situación social de violencia, de corrupción, de limitaciones económicas, entre otros factores, están impactando en ese sentimiento de bienestar y felicidad. En la Encuesta Mundial de la Felicidad de 2013, producto de las puntuaciones de los diversos indicadores de la encuesta, ocupaba el lugar número 16 y en la Encuesta Mundial de la Felicidad de 2017 ocupo el lugar número 25.
Por ello, es muy importante trabajar para que las y los mexicanos enfrentemos crítica y propositivamente esas adversidades que estamos viviendo cotidianamente en nuestro país y en nuestro estado, y también para fortalecer nuestra perspectiva de la vida y orientar nuestros valores, nuestras actitudes y nuestros comportamientos a desarrollar este sentimiento de bienestar y felicidad.
¡No permitamos que nos roben hasta la felicidad! ¡Construyamos el bienestar y la felicidad de nuestros seres queridos y de nuestra comunidad!
[email protected]
FV/I