...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Eugenia tiene un hermanito que se llama Luca y que es distinto al resto de los niños. Por ejemplo a veces le gusta jugar solo o alinear sus juguetes: tiene autismo, lo que significa que su cerebro funciona diferente.
Esta historia, publicada el año pasado por la editorial tapatía Pollo Blanco, busca hacer consciente a los niños de las diferencias que existen entre ellos y de cómo pueden hacer para relacionarse con otros niños de manera respetuosa y afectiva.
Mi hermano Luca es un cuento escrito por Catalina Serna e ilustrado por Greta Haaz, se trata de un libro para niños que aborda el tema del autismo infantil, dirigido también a niños de cinco a diez años de edad. Es interactivo, lo que significa que muchas de las ilustraciones pueden animarse con un dispositivo electrónico para darle movimiento a las acciones de los personajes y al ambiente en el que se desarrolla la historia.
En esta experiencia de lectura transmedia se abordan algunas de las características más comunes en los niños con autismo a fin de sensibilizar a los lectores alrededor de este trastorno, así como a incidir en el fortalecimiento de una sociedad que se base en el respeto y la inclusión en todos los sectores sociales.
Todas las ganancias y regalías de esta edición serán donadas a la causa del espectro autista en menores, así como en la concientización sobre el tema. Este ejemplar ya está a la venta en la página web y las redes sociales de la editorial y se presentará el próximo domingo en el marco de la 34ª Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería de la Universidad Nacional Autónoma de México.
JJ/I