Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
Estamos a 90 días de terminar el ciclo escolar y los maestros deberíamos estar preparados para lo que se avecina.
En el siguiente ciclo, los alumnos deben desarrollar competencias y ser el centro del aprendizaje. Los maestros nos convertiremos en los impulsores del autoaprendizaje, logrando que los alumnos se apropien por experimentación, investigación, proyectos y trabajo colaborativo del conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores que requerirán.
El maestro generará un acompañamiento para que el alumno desarrolle control socioemocional, con una currícula distinta y una diferente distribución de la carga horaria. Se intensificará la enseñanza del inglés, los materiales didácticos cambiarán y se requerirán más maestros que puedan lograr que sus alumnos enfrenten certificaciones internacionales.
La propuesta académica estará orientada para integrarse a un modelo educativo digital. Además de adecuaciones en las aulas con internet de alta velocidad y gadgets, se requerirán plataformas y material virtual con una capacitación a los docentes, que deben ser expertos en el uso de la tecnología en informática y comunicación, dominar la programación además de otras destrezas como la robótica, el diseño digital y la impresión 3D.
La evaluación, desde luego, debe cambiar, pues la memoria será lo menos importante y por lo tanto las pruebas y exámenes habrán quedado disminuidos para lograr una evaluación formativa integral.
Un cambio de tal magnitud requiere lograr que los maestros acepten, comprendan y se apropien del nuevo planteamiento del proyecto educativo.
El nuevo modelo educativo pretende contribuir a formar ciudadanos libres, responsables e informados para vivir en plenitud en el siglo 21. Para ello, ha desarrollado tres campos de formación académica alrededor del lenguaje y la comunicación, del pensamiento matemático y la exploración y comprensión del mundo natural y social.
Las editoriales se han preparado para ofrecer un excelente material para el próximo ciclo escolar; especialmente Santillana, Norma y Richmond. La pregunta sigue siendo: ¿estamos preparados para la implementación en el aula?
Falta mucha información que aterrice en directivos y maestros, falta inversión en capacitación e inducción a sólo 100 días del cambio tan anunciado.
Esperemos que la Secretaría de Educación esté preparada para entonces y los maestros dispuestos a enfrentar la reforma educativa en su etapa más importante: el aula.
[email protected]
@Saucedodlallata
JJ/I