Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Estamos a 90 días de terminar el ciclo escolar y los maestros deberíamos estar preparados para lo que se avecina.
En el siguiente ciclo, los alumnos deben desarrollar competencias y ser el centro del aprendizaje. Los maestros nos convertiremos en los impulsores del autoaprendizaje, logrando que los alumnos se apropien por experimentación, investigación, proyectos y trabajo colaborativo del conocimiento, habilidades, destrezas, actitudes y valores que requerirán.
El maestro generará un acompañamiento para que el alumno desarrolle control socioemocional, con una currícula distinta y una diferente distribución de la carga horaria. Se intensificará la enseñanza del inglés, los materiales didácticos cambiarán y se requerirán más maestros que puedan lograr que sus alumnos enfrenten certificaciones internacionales.
La propuesta académica estará orientada para integrarse a un modelo educativo digital. Además de adecuaciones en las aulas con internet de alta velocidad y gadgets, se requerirán plataformas y material virtual con una capacitación a los docentes, que deben ser expertos en el uso de la tecnología en informática y comunicación, dominar la programación además de otras destrezas como la robótica, el diseño digital y la impresión 3D.
La evaluación, desde luego, debe cambiar, pues la memoria será lo menos importante y por lo tanto las pruebas y exámenes habrán quedado disminuidos para lograr una evaluación formativa integral.
Un cambio de tal magnitud requiere lograr que los maestros acepten, comprendan y se apropien del nuevo planteamiento del proyecto educativo.
El nuevo modelo educativo pretende contribuir a formar ciudadanos libres, responsables e informados para vivir en plenitud en el siglo 21. Para ello, ha desarrollado tres campos de formación académica alrededor del lenguaje y la comunicación, del pensamiento matemático y la exploración y comprensión del mundo natural y social.
Las editoriales se han preparado para ofrecer un excelente material para el próximo ciclo escolar; especialmente Santillana, Norma y Richmond. La pregunta sigue siendo: ¿estamos preparados para la implementación en el aula?
Falta mucha información que aterrice en directivos y maestros, falta inversión en capacitación e inducción a sólo 100 días del cambio tan anunciado.
Esperemos que la Secretaría de Educación esté preparada para entonces y los maestros dispuestos a enfrentar la reforma educativa en su etapa más importante: el aula.
[email protected]
@Saucedodlallata
JJ/I