El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
En México, cerca de un millón y medio de personas se ven afectadas por delitos cibernéticos, con pérdidas por hasta 110 mil millones de dólares, destacó la firma de seguridad informática Mer Group.
En un comunicado, refirió que México se ubica actualmente como el segundo país de América Latina con más ataques cibernéticos, por lo que se debe actuar rápidamente para prevenir las amenazas y evitar pérdidas monetarias o de información.
De acuerdo con la firma, esta actividad delictiva en México está relacionada principalmente con la piratería ilegal, el robo de identidad, el fraude con tarjetas de crédito y la explotación sexual de menores, por mencionar algunos.
De hecho, grupos delictivos en el país han utilizado medios digitales para controlar, manipular o diseminar información a través de malware y spams que se utilizaron como método de extorsión y falsificación de datos.
Por otro lado, el sector menos afectado por ciberataques en México es el de las finanzas, debido a que utiliza Distributed Denial of Service (DDoS), sistemas que limitan o niegan el acceso a troyanos o programas maliciosos usados por los delincuentes.
“El Caribe y América Latina siguen siendo vulnerables a ataques cibernéticos; cuatro de cada cinco naciones aún carecen de una estrategia de defensa cibernética o planes para proteger las infraestructuras críticas”, añadió el vicepresidente de Ciber e Inteligencia de Mer Group, Ariel Levanon.
Dada esta problemática, Mer Group implementó un curso para capacitar a docenas de especialistas locales en ciberseguridad, empezando por países del Caribe.
En cuanto a México, Mer Group considera implementar este mismo curso pero adaptado al país, con el apoyo de una universidad o una institución privada local.
Y a pesar de que no se puede indicar un número exacto de especialistas que necesitarían capacitarse, apuntó, en México debe crearse una policía de ciberseguridad especializada, que coopere con organizaciones internacionales y con otros países para combatir este tipo de delitos.
ROBO, EL MÁS COMÚN
El robo de información es el fraude cibernético más frecuente en México con 38 por ciento de las incidencias, indicó el Reporte Global de Fraude y Riesgo 2017/2018 de la empresa de mitigación y respuesta de riesgos, Kroll Inc.
La mayoría de los robos son perpetrados por empleados y ex empleados.
En un comunicado, la firma señaló que el año pasado las organizaciones en todo el mundo registraron un aumento de 84 por ciento en cuanto a fraudes se refiere, mientras México experimentó un incremento de 10 por ciento en el tema de ciberataques.
El director general de Kroll en México, Brian Weihs, indicó que las empresas mexicanas carecen de prácticas de prevención de riesgos.
“No importa que tan bien se crea estar protegido ante riesgos, siempre se debe pensar que algo malo puede pasar y preparase ante ello”, señaló.
1.5 millones de mexicanos, víctimas del ciberdelito
110 mil dólares, las pérdidas
38 por ciento de las incidencias son por robo de información
10 por ciento fue el aumento de ciberataques
JJ/I