Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El Consejo General Universitario (CGU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en sesión extraordinaria celebrada ayer, aprobó la creación de cuatro programas de especialidad y posgrado que serán ofertados a partir del calendario 2018-B.
Estos son las especialidades de Enfermería en Salud Pública; en Biología de la Reproducción Humana; de Enfermería en Gerontología y Geriatría, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS); así como la Maestría en Educación Superior Internacional con sede en el Centro Universitario de los Valles (CUValles) y el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
Esta última será impartida en conjunto con el Centro para la Educación Superior Internacional del Boston College, de Estados Unidos y los estudiantes tomarán clases 50 por ciento en inglés y 50 por ciento en español, además de poder optar por un doble título, explicó el coordinador general de Cooperación e Internacionalización de la UdeG, doctor Carlos Iván Moreno Arellano.
Por otro lado, el pleno del CGU dio luz verde también a la creación del Módulo Usmajac, dependiente de la Preparatoria Regional de Sayula, a partir del calendario escolar 2018–B, que ofrecerá clases de bachillerato en ese municipio del sur de Jalisco y que tendrá una capacidad de 220 alumnos.
De igual forma, dieron luz verde a la creación de la Subdirección Regional de Radio Universidad en San Andrés Cohamiata, en el Municipio de Mezquitic, con la que se formaliza la instauración de la novena estación de radio en esa comunidad indígena wixárika de Jalisco.
El rector general, Tonatiuh Bravo Padilla, explicó que dicha emisora dependerá de la Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía (SURTyC), y funcionará como una radio comunitaria bilingüe: sus contenidos se trasmitirán tanto en lengua wixárika como en español y serán de corte intercultural.
Bravo Padilla agregó que la estación será “el punto de enlace” con esa comunidad indígena que tiene una “enorme dispersión” territorial y está alejada de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), por lo que destacó el esfuerzo que el SURTyC realiza para trasladar la infraestructura necesaria y capacitar a los pobladores en el funcionamiento de la estación y la generación de contenidos.
FV/I