En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Esperanza, pureza y sangre representa la bandera de México, resaltó la Secretaría de Marina Armada de México en un video en el que un marino subraya el simbolismo del lábaro patrio, en el marco del 197 aniversario del lábaro patrio.
En el video publicado en redes sociales, un elemento de la Marina narra que la bandera mexicana ha sido calificada a nivel mundial como la más hermosa del mundo, porque su diseño está basado en hechos reales propios de la historia mexicana que nos distingue como pueblo, como nación y como patria.
Añade en esta reseña que el águila, un simbolismo de la nación mexicana refleja fortaleza, denota liderazgo, poder, orden, disciplina y está sometiendo a una serpiente que pudiera representar la maldad, los retos, los desafíos.
En la descripción añade que una de las patas del águila está posada sobre la nopalera que tiene espinas, las cuales son obstáculos, sacrificios, problemas, pero también tiene frutos que reflejan que la perseverancia llega a una meta, llega a un premio, al logro, al objetivo de la misión.
Nuestra bandera simboliza esperanza, pureza y sangre. Nos representa a todos como mexicanos. Este #DíaDeLaBandera ¿Qué le quieres decir? pic.twitter.com/OjfNb6HoQr — SEMAR México (@SEMAR_mx) 24 de febrero de 2018
Nuestra bandera simboliza esperanza, pureza y sangre. Nos representa a todos como mexicanos. Este #DíaDeLaBandera ¿Qué le quieres decir? pic.twitter.com/OjfNb6HoQr
Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) destacó que además de sintetizar la historia de México, la Bandera Nacional representa riqueza y biodiversidad natural que posee el país.
La dependencia explicó que el escudo nacional que se encuentra en el centro de la franja blanca del lábaro patrio está conformado por especies emblemáticas como el águila real, el nopal y la serpiente de cascabel.
A través de Twitter explicó que el nopal está ligado a la identidad nacional desde el mito fundacional de Tenochtitlán; la víbora de cascabel, en la cosmovisión prehispánica, simboliza la comunión del cielo y la tierra, de lo espiritual y lo material.
Mientras que el águila, para los antiguos mexicanos era el ave celestial suprema, luz y vida, símbolo de honor, fuerza y valor del pueblo de Tenochtitlán.
En un comunicado, recordó que la historia que narra el recorrido que emprendieron los antiguos mexicanos de Aztlán, el islote poblado de garzas en Metztliapan, el lago de la Luna, en busca de la señal del dios Huitzilopochtli para fundar la Gran Tenochtitlán.
El otro islote donde habrían de asentar la nueva ciudad debía tener un águila posada sobre un nopal que devorara a una serpiente, aunque algunos historiadores afirman que la majestuosa ave sagrada engullía un pájaro.
> El #ÁguilaReal, una de las especies más representativas de nuestra cultura e identidad, fue concebida como el águila suprema. Nuestro país continua trabajando en su conservación. Ve 👉 https://t.co/JB12ta7Xb8 #DíadelaBandera 🇲🇽🐞🐍🌵 pic.twitter.com/MWYtjMAHJv — SEMARNAT México (@SEMARNAT_mx) 24 de febrero de 2018
> El #ÁguilaReal, una de las especies más representativas de nuestra cultura e identidad, fue concebida como el águila suprema. Nuestro país continua trabajando en su conservación. Ve 👉 https://t.co/JB12ta7Xb8 #DíadelaBandera 🇲🇽🐞🐍🌵 pic.twitter.com/MWYtjMAHJv
El gobierno federal destacó la hechura del lábaro patrio y los sentimientos que surgen ante su presencia y simbolismo.
Difundió un video de 31 segundos en el que se aprecia a una joven en el momento en el que da los últimos retoques con pincel al escudo de la enseña tricolor.
“Lo que estás viendo es exactamente cómo se hace la bandera de México: a mano. Y así debe de ser, porque el símbolo más grande que tenemos merece amor, entrega”, se escucha decir mientras el cerdamen cubre de color naranja el ojo del águila y matiza de verde el nopal.
“Y ese orgullo que en este instante, con tan sólo mirarla, te llena el pecho”, remata el video que recuerda que la Bandera Nacional es un “orgullo que nos une”.
Este sábado, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia del 197 del Día de la Bandera en el Campo Marte, en la Ciudad de México.
El mandatario estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda; y de Marina Francisco Vidal Soberón; y de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, así como por los presidentes de las mesas directivas de la Cámara de Diputados, Edgar Romo García, y Ernesto Cordero, del Senado de la República, entre otros.
24 de febrero #DíadelaBandera#MiBandera 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽 pic.twitter.com/1X5RtSgfD4 — gob.mx (@gobmx) 24 de febrero de 2018
24 de febrero #DíadelaBandera#MiBandera 🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽 pic.twitter.com/1X5RtSgfD4
GE