Este paro inició el 7 de enero, debido a que los profesores acusaban falta de pagos...
Leñadores locales solían reportar haber visto a algunas mariposas volando en la zona y equipos de exploradores se internaban en el bosque para busca...
El ahora ex comisario presentó su renuncia con carácter de irrevocable, fungió durante cuatro meses al frente de la corporación ...
De avalarse la solicitud en el Congreso, la deuda pública de Jalisco subirá a 22 mil 750 mdp...
El entorno al que se enfrentan estudiantes extranjeros es difícil, así como el de sus gobiernos para financiar esa educacioón...
El próximo jueves 21 de enero, el rector de la universidad hablará de los logros y retos de la universidad, en su séptimo informe de actividades...
Mattel asegura estar orgulloso de que las niñas de hoy conozcan una imagen diferente de la marca...
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Jalisco fijó su postura sobre la participación de ex funcionarios en el sector públ...
No son mariposas en la panza, las zonas de la cabeza que se activan cuando alguien se enamora son las que hacen que los estímulos que se reciben se i...
Niega irregularidades...
El secretario de análisis estratégicos del PAN, Fernando Rodríguez Doval, consideró que las declaraciones de AMLO referentes a estas figuras “so...
Tras el tiroteo, las autoridades acordonaron la zona y llamaron a la comunidad a no salir de sus casas hasta que la situación estuviera controlada ...
El gobierno de Nicolás Maduro anuncia la llegada de 900 toneladas de equipo médico y medicinas provenientes de Cuba y China...
El futbolista Emiliano Sala falleció en un accidente aéreo en el Canal de la Mancha el mes pasado...
Como cada año, el aniversario de la fundación de Guadalajara es motivo para que Charros de Jalisco, mejor conocidos como Los Bigotones, sean anfitri...
Mediante un video que publicó en sus redes sociales el galán de telenovelas pidió perdón por este acto, que sucedió en el Día del Amor y la Amis...
La hija del ‘Ídolo de Guamúchil’ asegura que el único contrato que existe con otro particular es para una obra de teatro...
Goyri publicó un mensaje en sus redes sociales donde ofrece disculpas a Aparicio por sus comentarios...
'El pozo de los mil demonios' regresa al Conjunto de Artes Escénicas, con funciones los sábados y domingos de febrero...
Se llevará a cabo del 20 al 22 de febrero de 10 de la mañana a 8 de la noche...
Puras llamadas a misaEL TAL YO
Como dijo la ChimoltrufiaEL TAL YO
He asistido a múltiples conferencias en el Auditorio Salvador Allende del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, y muy pocas veces, como ayer, había visto tanta asistencia voluntaria y mayoritariamente femenina. Cientos de ellas se dieron cita allí y ocuparon todos los asientos, las escalinatas y pasillos sin importar la incomodidad de estar sentadas sobre el piso para escuchar las cálidas pero fuertes y combativas palabras de Silvia Federici, intelectual y activista feminista de origen italiano pero avecindada hace muchos años en Estados Unidos, quien fue invitada por la Cátedra Jorge Alonso para disertar sobre el tema: La guerra contra las mujeres y las nuevas formas de acumulación capitalista. Cerró su disertación con la enjundiosa frase con que titulo esta columna.
Buena parte de las asistentes eran jóvenes estudiantes, pero había mujeres de todas las edades. Sin faltar aquellas que a la vez que cargaban a sus bebés llevaban entre sus manos el libro más conocido de Federici, Calibán y la Bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria. Varias de ellas hicieron fila para pedirle les firmara una dedicación. Y ella, amable y sencilla como es, no negó a ninguna una dedicatoria. Silvia Federici no es una autora que esté considerada de manera importante en los programas de estudio en la Universidad de Guadalajara, no obstante, ayer quedó demostrado que es bastante reconocida, aceptada y admirada.
Silvia, me platicó, había venido a Guadalajara a principios de los años noventa del siglo 20 y tenía una opinión muy crítica de esta ciudad. Por razones extrañas, en aquella ocasión fue a parar a las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara y, claro, tuvo que salir casi corriendo espantada. Hoy su opinión ha cambiado, por ello, la recepción masiva y calurosa que le dieron hizo que, emocionada, dijera para iniciar su conferencia: esto demuestra que aquí hay un movimiento. Y no sería para menos, ya que, conforme hilvanaba su conferencia, palabra a palabra, lo que decía en referencia a la situación de las mujeres en general hacía sentido con lo que se ha vivido y vive en México, Jalisco y Guadalajara. Con un lenguaje sencillo, pero sin reducir la complejidad del problema, tal y como también lo hace en sus libros, fue explicando cómo, desde siempre, el sistema patriarcal y capitalista ha montado una guerra contra las mujeres y hoy la ha intensificado porque se ha dado cuenta que lo hecho no ha sido suficiente para derrotar a las brujas, para mantenerlas sometidas y dominadas. Ellas avanzan a pesar y en contra de todo. Años de organización, de luchas, de confrontaciones, de políticas de exterminio han dado algunos frutos, pero aún queda mucho por hacer. El patriarcado y el capitalismo están en pie.
La violencia, la explotación y el dominio sobre las mujeres, explicó, han sido y siguen siendo piezas centrales del desarrollo del capitalismo. Pero no se habían alcanzado los niveles actuales de desprecio hacia ellas; del uso de sus cuerpos como objetos mercantilizados y desechables. Por ello, muy pronto el sistema patriarcal las convirtió en sirvientas, las denominó “amas de casa” y desvalorizó su trabajo. Pero hoy, además de ello son violadas, asesinadas (feminicidios), torturadas. Y sus cuerpos desmembrados, mercantilizados y desechados.
Durante su conferencia e interacción que duró alrededor de tres horas, hizo críticas certeras a las limitaciones de pensamiento marxista y a ciertas expresiones del movimiento feminista tradicional. Así mismo, respondió a muchas preguntas. No me detendré en éstas y, en todo caso, quien tenga interés en conocerlas con precisión les sugiero que, en breve, visiten el sitio web de la Cátedra Jorge Alonso donde también pueden encontrar dos de sus libros más conocidos.
Es importante decir, para finalizar, que esta conferencia coincidió con la serie de actividades que diversos colectivos feministas y de mujeres están realizando en esta ciudad, por un lado, como preparación de la huelga que pretenden hacer el próximo 8 de marzo y, por otro para asistir al Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural de Mujeres que Luchan, convocado por el EZLN.
JJ/I