...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
El líder de la bancada del PRI en el Senado aseguró que la inclusión de un punto polémico en la agenda y las actitudes del presidente de la Mesa D...
Ghislaine Maxwell, cómplice de Jeffrey Epstein, aseguró que el financiero no tenía una lista de clientes durante una entrevista de dos días con el...
La argentina Daniela Spalla y el colombiano Esteman reimaginan el dueto romántico con 'Amorío', un álbum que explora las múltiples facetas...
El propósito es cubrir ocho vacantes en diferentes secciones ...
Huellas de la memoria permanecerá hasta septiembre en el centro cultural La Fábrica....
Antes del amparo
No permitirá construcción
En el Laboratorio de Arte Variedades, para celebrar el natalicio de Benito Juárez, marzo se llenará con un proyecto de tres venas, la primera edición de A.C.T., por sus siglas Artistas Contemporáneos Tapatíos, un festival de Artes Plásticas que abarca simultáneamente las 3 Galerías del emblemático edificio del Centro Histórico de la ciudad, con tres proyectos curatoriales que reúnen a 35 artistas en un panorama fresco e inclusivo de los actuales ecosistemas creativos de las artes plásticas locales y sus respectivas estéticas.
Por un lado está en el primer piso, en la Galería LARVA, la curaduría Ecosistema 20, de Rita Vega y José Luis López Galván, en que participan
Marco Sosa, Rocío Cofeeen, Paulina Goca, Santana, Bruno Madariaga, Gustavo Bustos, Conchita Rivera, Felipe Cifuentes, Meme, Patricia Sanchez Saifee, Héctor Rentería, Andrés Alarcón, Gustavo Rico, Rebeca Camarena, Mauricio Cárdenas, Indira Castellón, Moisés Ulloa , Juan Piedra y los propios curadores.
Luego está la curaduría de Atlanta, el proyecto curatorial de Alejandra Ruíz, con el segmento Todas las fuerzas, ubicado en el segundo piso de la galería. En ella participan obras de Mai de Alba, Raquel Barrios, Alethia García, Xel-ha López, Georgina Montes, Viviana Reyes, Paula Roseyón, Verónica Rodríguez, Alejandra Ruiz y Marita Terriquez.
Y cierra El vacío como objeto, curada por Daniel Fontanini, en la Sala Juárez de la planta baja, donde expondrán Pablo Cobián, Germán Laris, Raquel Barrios y Daniel Ruiz.
La exposición se inaugura este jueves 8 de marzo y permanecerá hasta el 19 abril. La entrada es libre.
JJ/I