...
Al menos entre enero y agosto de este año no ha sostenido encuentros, según una respuesta vía transparencia de la Secretaría General de Gobierno...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
No es motivo de festejo ni mucho menos de extender felicitaciones entre las mujeres, expuso sobre el Día Internacional de la Mujer la investigadora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Raquel Partida Rocha, quien ayer ofreció una ponencia en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
La también presidenta de la Asociación de Mujeres Académicas de esta máxima casa de estudios ofreció una íntima charla con alumnos de las carreras de Mercadotecnia, Economía y Negocios Internacionales sobre los principales problemas que aquejan a las mujeres en materia de discriminación y laboral.
Raquel fue enfática en que la falta de educación académica es uno de los factores preponderantes que incrementan la posibilidad de que una mujer sea violentada.
La investigadora compartió con los alumnos las diferencias culturales entre Turquía y México e hizo una analogía entre ambas naciones en materia de discriminación, además de sentenciar que actualmente la mujer tiene salarios más bajos que el hombre, y dijo: “es imposible que un joven que empieza a trabajar gane más que una mujer en cualquier empresa”.
Raquel admitió que el problema es generalizado, y que si bien se han hecho esfuerzos para la prevención aún queda mucho por hacer en materia de políticas públicas que prohíban o castiguen los actos discriminatorios hacia las mujeres.
Su charla fue la ventana para que la investigadora aceptara que en UdeG no están exentos de esto, y dijo que actualmente se han corrido a 16 profesores por actos de violencia de género en esta casa de estudios.
Al final, la doctora invitó a los universitarios a la reflexión sobre qué sociedad es la que se quiere, dónde y cómo es que se tiene que encausar los esfuerzos, y a romper paradigmas y estigmas sociales, a fin de garantizar una sociedad con equidad de género, respeto e inclusión.
OTORGAN RECONOCIMIENTOS
Ayer mismo el CUCEA entregó un total de 32 distinciones a igual número de mujeres sobresalientes cuyos logros y alcances académicos repercuten en sus labores diarias dentro de este campus
El impulsor de estos reconocimientos, Jorge Gutiérrez Limón, delegado de la División de Economía y Sociedad es “reconocer el esfuerzo de las maestras que se han preparado; podemos decir que el 80% de las maestras de nuestra delegación son doctoras, y de todo el plantel de docentes del centro universitario, igual porcentaje son miembros del Sistema Nacional de Investigadores. Entonces vimos la necesidad de que lo que ya era evidente, hacerlo visible y reconocer ese gran esfuerzo”.
Entre las homenajeadas se cuenta a María Salud Fernández, cónsul de Francia en Guadalajara, así como Aimeé Figueroa Neri, secretaria técnica del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, y Lucía Padilla, magistrada del Supremo Tribunal de Justicia.
Figueroa Neri, habló en representación de las mujeres galardonadas:
“Lo primero que me cuestioné al estarme preparando para venir fue: ojalá no estuviéramos aquí, y es que si no estuviéramos, quiere decir que ya habríamos conseguido esa igualdad. Por otro lado me siento feliz y agradecida por la distinción. Es necesario todavía que las mujeres nos hagamos visibles, cuando una servidora pública, como es mi caso, llega a estas posiciones, entiende uno lo de la famosa cúpula de cristal, estar mirando siempre hacia arriba a los directivos a ver cuándo llega uno”.
FV | JJ/I