...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Con relieves y texturas sustituyendo los colores, los rostros y los detalles de varias de las pinturas más representativas del arte pueden ser tocados en la exposición que recientemente inauguró la Casa-Museo López Portillo en su patio principal, dirigida a ciegos y débiles visuales a disfrutar de las bondades de la pintura. La exposición de arte táctil se titula Las grandes obras de arte en tus manos.
Esta es la sexta muestra de este tipo que se inaugura con los mismos fines: obras de pintores como Van Gogh fueron reproducidas al relieve y explicadas en una cédula que también puede leerse en braille. Artistas locales como Blanco Flor Sención Barajas, Eduardo Vallarta, Antonio Ramírez, Rosa Alicia Araujo y Carmen Parada, por mencionar sólo algunos, prestaron sus obras originales también para la causa.
Héctor Mendoza, coordinador de la exposición, dijo en sus redes sociales que esta exposición “sigue con la misma tónica de permitir al público en general, igual que lo hace la persona carente de la visión al visitar la exposición táctil a que palpen, que toquen con sus manos, que sientan en sus dedos la textura, el acabado de la obra, las siluetas o formas que componen la obra, y con ello lograr una mejor percepción del arte”.
En la inauguración se invitó a los espectadores videntes se taparan los ojos con unas máscaras para que fueran parte de la experiencia táctil. Además de pintura también hay algunas esculturas en las que las texturas del material son las protagonistas y donde, contrario al resto del acervo y de los museos convencionales, no solo se puede, sino que se debe tocar, sentir las pinceladas y la forma de los objetos como otra forma de ver el arte.
La muestra colectiva puede visitarse de martes a sábado de 10 a 17 horas y el domingo de 10 a 15, el ingreso es gratuito.
JJ/I