...
El juez de Control resolvió que los datos de prueba presentados por la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales eran su...
El coordinador de este evento Antonio Álvarez Esparza, secretario general de la FROC-CONLABOR Jalisco, aseguró que la feria es un bastión cultural...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de enero de 2026 comenzará el registro al Sistema Nacional de Salud...
La alcaldesa recién electa de la ciudad alemana de Herdecke, Iris Stalzer, fue apuñalada en su domicilio este martes y se encuentra en estado críti...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
La española Irene Guerrero convirtió un gol de último instante para darle al América un triunfo por 1-2 sobre las Rayadas de Monterrey...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
Actualmente está certificado como álbum siete veces diamante por sus ventas físicas....
El recinto museístico tiene preparada una amplia agenda para este mes que inicia....
Acerca la vida del Bosque La Primavera al Parque Agua Azul...
A esperar a la Presidenta
Mejor restar
En diciembre de 2013, cuando se presentó el proyecto de Ciudad Creativa Digital (CCD), el gobernador Aristóteles Sandoval presumió que se trata de una “de esas ideas transformadoras que nos hará evolucionar como sociedad” y anunciaba la construcción del primer complejo mediante 455 millones de pesos. El mes pasado siguió presumiendo, ahora en su quinto informe, que la CCD tuvo el año pasado “grandes avances en infraestructura para el emprendimiento y la innovación”.
Peeeeeeroooo resulta que la CCD, de la que se dijo haría del Parque Morelos, sus alrededores y tooooodo Guadalajara la versión made in Mexico del Sillicon Valley, es construida por una empresa fantasma. Sus oficinas en Guadalajara son en realidad una vivienda abandonada y otras que asegura tener en Colima son domicilios particulares. Eso más otros detallitos. O sea…
***
Luego de que circuló desde el viernes por la tarde una lista con los supuestos candidatos a diputados federales plurinominales por el PRI, más de uno se aceleró. En ese listado aparecía en primer lugar el senador con licencia y dirigente nacional cenopista, Arturo Zamora Jiménez. Sin embargo, el tricolor advirtió que era una fake news; bueno, no dijo así, pero aclaró que era más falsa que un discurso de político en campaña electoral; bueno, tampoco lo dijo así. Sólo aclaró que no era “la buena”. Ahí aparecía hasta el senador Miguel Ángel Chico, quien recientemente dejó el tricolor para irse a Morena.
Ya que hablamos de “la buena” (no piensen mal), habrá que anotar que el PRI tiene hasta el 18 de marzo para presentar su lista de candidatos a diputados plurinominales. Lo más seguro es que esa lista no la conocerán los que aparecerán sino hasta el día en que se haga pública. Se hace sotto voce. En lo oscurito.
La alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Nena Limón, se levantó ayer de buenas. Tempranito hizo una invitación: “Este domingo familiar dedícalo a disfrutar de actividades al aire libre; cuida tu salud y mantén tu cuerpo en buen estado ¡Salte de la rutina!”. Pero a la que obligaron a salir de la rutina fue a ella y a los más de 700 policías de Tlaquepaque. A juzgar por el mensaje, como que ni se había enterado de que un rato antes el Ejército, la Policía Estatal, la PGR y la Fiscalía General tenían intervenida la Policía Municipal de la Villa Alfarera para reevaluar a sus elementos, “ante la sospecha de posibles infiltraciones del crimen organizado”, como señaló el gobernador Aristóteles Sandoval.
Mientras Nena Limón señalaba que siempre ha demostrado colaboración con el gobierno estatal para reducir los índices de inseguridad, afirmaba que esta vez no será la excepción, y exigía que se cuidaran las formas, “ya que lejos de ayudar, causan pánico en la sociedad”, la seguridad pública en Tlaquepaque está en manos de la Policía Estatal. Van 14 corporaciones municipales intervenidas en la administración estatal. Ninguna había sido de la zona metropolitana… hasta ayer. ¿Cuál sigue?
Al tema le entró alguien que conoce a detalle el Municipio, un personaje que ha sido dos veces alcalde de Tlaquepaque. Sí, Miguel Castro Reynoso (@micasrey), candidato del PRI a la gubernatura: consideró lamentable lo que sucede en Tlaquepaque, anunció que serán reevaluados los policías y habrá muchos que cumplen lealmente con su trabajo, pero otros “se aliaron a criminales”. Como un dato señaló que el municipio es el segundo, después de Guadalajara, con mayor número de muertes por armas de fuego.
Con otros ojos críticos, revisemos la medida: en plena intercampaña electoral, con la alcaldesa como candidata a reelegirse, intervenir la Policía alfarera podría lerse (Nuño dixit) de otra manera. Ái que se los digan en Movimiento Ciudadano, si se animan, luego de que ayer dejaron sola y con sus policías a la Nena Limón.
[email protected]
JJ/I