El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La aplicación interactiva Yalam (que significa lengua, por su traducción del mixteco al español), desarrollada por estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca (UTVCO), se proyecta como una esperanza en la preservación de las lenguas indígenas en riesgo de desaparecer en la entidad.
La herramienta, disponible en sistema Android, fue creada por Gema Citlali Yáñez Chávez, Clara del Rocío López Galván, Félix Pérez Velasco y Richard Daniel Mendoza Hernández, alumnos del octavo cuatrimestre de la ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), bajo la tutela del académico Alfonso Miguel Escobar.
La app reproduce palabras de las categorías como el cuerpo humano, las partes de una casa, frutas y verduras, así como animales, en los 16 idiomas que se hablan en el estado: amuzgo, chatino, chinanteco, chocholteco, chontal, cuicateco, huave, ixcateco, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, triqui, tzotzil, zapoteco y zoque.
Los jóvenes crearon elementos iconográficos que representan objetos y, con apoyo del Centro de Estudios y Desarrollo de las Lenguas Indígenas de Oaxaca (Cedelio), reprodujeron la pronunciación y escritura.
“La idea surgió porque en mi comunidad de origen, Santiago Amoltepec, el mixteco ha dejado de hablarse entre las nuevas generaciones. Por ello, de manera conjunta con mis compañeros, desarrollamos desde los dibujos hasta la tecnología”, explicó Pérez Velasco.
Yalam obtuvo el segundo lugar del Concurso Nacional de Innovación y Emprendimiento del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (Conies) 2017 en el rubro de proyectos sociales.
“El principal problema fue encontrar personas que pudiesen hablar ixcateco, cuicateco, chontal, chocholteco y mazateco. Por ello acudimos al Cedelio, institución que nos apoyó con el rescate cultural. En el caso del ixcateco, el número de hablantes se reduce a menos de 20 personas”, indicó Gema Yáñez Chávez.
En México, de acuerdo con la encuesta intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se contabilizaron siete millones 382 mil 785 personas de tres años y más de edad que hablan alguna lengua indígena, cifra que representa 6.5 por ciento del total nacional.
Mientras tanto, en Oaxaca un millón 205 mil 886 personas son hablantes de lengua indígena, lo que representa 32.1 por ciento de la población de tres años y más del estado, ocupando el primer lugar a nivel nacional por número de hablantes y diversidad de idiomas.
Los estudiantes de la UTVCO concentraron sus conocimientos tecnológicos para resguardar las palabras de lenguas que están a punto de desaparecer y cuyos hablantes son cada vez más difíciles de encontrar.
La aplicación es la primera que agrupa un número similar de lenguas indígenas, ya que existen otras que se enfocan exclusivamente en un idioma y otras que funcionan como diccionarios o traductores.
Los desarrolladores refieren que en un principio pensaron enfocarse únicamente en el mixteco, pero al darse cuenta del peligro lingüístico que corren idiomas como el ixcateco y el chocholteco, decidieron ampliar sus objetivos.
El equipo sostiene que esta aplicación es apenas el inicio de un camino que decidieron emprender, mismo que apunta hacia el desarrollo de productos de realidad aumentada, aplicada en el mismo sentido: el rescate de la tradición oral de sus pueblos y comunidades indígenas en Oaxaca.
___________
“El mixteco ha dejado de hablarse entre las nuevas generaciones. Por ello, de manera conjunta con mis compañeros, desarrollamos desde los dibujos hasta la tecnología” Félix Pérez, creador de Yalam.
JJ/I