Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
Para María Teresa Bayardo Rodríguez no hay mejor manera de dejar huella en el mundo que el ser docente, pues, dice, es su forma de aportar algo a los jóvenes que serán el futuro del mañana en el país.
A sus 50 años de trayectoria, Teresa no ha hecho más que dejar todo su conocimiento y corazón en cada una de las clases y aulas que ha recorrido, lo que la ha llevado a ser una de las destacadas docentes del estado.
Actualmente funge como directora en la Escuela Primaria Urbana 807 Enrique Rébsamen en la colonia Tabachines, en Zapopan; además de ser catedrática en la Benemérita y Centenaria Normal de Jalisco.
Docente por la Normal Superior del estado con especialidad en pedagogía, una maestría en investigación educativa y diplomados en gestión escolar, ambiental, educación sexual, metodologías de la enseñanza, entre otros, son algunos de sus niveles educativos.
Cientos de reconocimientos personales y su institución avalan el nivel de la maestra, quien, por cierto, es la fundadora de la primaria que dirige.
NTR. ¿Cómo surge este deseo de dedicarse a la docencia?
Teresa Bayardo Rodríguez (TBR). Bueno, en mi familia había maestros y siempre fueron como mi ejemplo a seguir; además, mi maestra de sexto de primaria, María Luisa Cortés, siempre fue mi sueño a seguir y dije que quería ser como ella, por eso decidí estudiar en la Normal Superior y comenzar a los 18 años a dar clase.
El maestro Ramón García Ruiz también fue uno de mis ejemplos. Él era un maestro feliz y actualmente eso me trae dar clases, una felicidad inmensa.
NTR: ¿Cómo es que llega a la dirección de este plantel?
TBR. En 1977, este fraccionamiento era un valle ecológico hermoso, pero no había escuela; al yo ver esto, me propuse hacer una escuela. Le dije a don Ramón, que era mi maestro, que si me apoyaba y aceptó. Para no hacerte el cuento largo, la escuela la hicimos en 40 días, por lo que el pasado septiembre cumplimos 40 años; hicimos la celebración y vino el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, y nos donó una placa conmemorativa.
A sus inicios eran 14 aulas y una cancha, pero al año siguiente se amplió debido a la demanda y tuvimos mil alumnos. Actualmente, somos una de las mejores primarias del estado, con niños que han ganado competencias en ciencias, canto, baile, y seguimos en constante crecimiento.
NTR: ¿Qué cambios ha percibido desde su ingreso a dar clases hasta la actualidad?
TBR: Muchísimos, simplemente la mentalidad de los padres es otra y eso provoca que los niños y jóvenes de ahora pierdan valores. Antes, un maestro era considerado una institución; ahora, el maestro siempre tiene la culpa de todo y se le falta al respeto. Nosotros nos encargamos de guiar a los muchachos, pero también necesitamos la ayuda de los padres, pues uno solo quiere ver buenos ejemplos y dejarles lo que uno sabe, pero lamentablemente y por estas conductas, esta profesión cada vez está decayendo más y va a llegar el punto en el que ya no va a haber maestros.
NTR. ¿Cuáles han sido sus mayores logros?
TBR. Yo fundé una normal en 1979, la Normal para Educadoras de la Unión de Tula. Cuando me mandaron comisionar, yo tenía 28 años y ya era directora de normal.
En cuatro años construí la normal, desde la gestión del terreno hasta dejar concluida la primera etapa, y ahora es una escuela hermosa que ha tenido egresados muy exitosos.
En cuestión de la docencia, me enorgullece ver a ex alumnos realizados, con grandes puestos; incluso, hace poco uno de mis alumnos de la Normal Superior quería dejar la carrera y como pude lo convencí de quedarse. Ésas son las cosas que me llenan.
NTR. ¿Ha pensado en su jubilación?
TBR. No, para mí todavía no es una posibilidad. Quiero ver llegar esta nueva reforma educativa y todas las que vengan. Mi prioridad todavía es trabajar para crear un mundo mejor, pues hay valores que se están perdiendo, pero los maestros que realmente lo somos de corazón no nos vamos y no queremos que nuestro paso por este mundo sea en balde.
________
FRASE
“La mentalidad de los padres es otra y eso provoca que los niños y jóvenes de ahora pierdan valores. Antes, un maestro era considerado una institución; ahora, el maestro siempre tiene la culpa de todo y se le falta al respeto” María Teresa Bayardo, docente
JJ/I