Hasta el momento solo se ha compartido información de número de personas lesionadas, sin precisar la gravedad de sus heridas...
El Departamento de Estado hizo notar que en Nicaragua están ocurriendo diariamente movilizaciones políticas, con frecuencia de manera impredecible, ...
Con el objetivo de promover el turismo, generar una derrama económica y que los tapatíos tengan la oportunidad de conoces otros lugares, la Direcci...
Las campañas de reforestación estarán a cargo de la Semadet...
La docencia y la labor social han llevado a la doctora Martha Villaseñor Farías a destacar en todos los ámbitos de su vida...
La intención de estos cursos es usar el talento que se tiene en la región y crear soluciones de salud...
Al adquirir empresas como Trivago y Hoteles.com, se ha vuelto más que solo una marca, expresó el director de la empresa...
Mara de Anda Romeo, sobrina nieta de Kahlo, argumenta que el fabricante de juguetes Mattel no tiene los derechos para usar la imagen de la pintora com...
Hablará sobre EMI, el primer robot entrenado para responder todo tipo de preguntas sobre las elecciones presidenciales en México...
El balance del hackatón y Re-diseña realizado ayer es positivo, expuso Guillermo Ortega Rancé, director de operaciones de México Media Lab...
Marzo se convirtió en el mes con más homicidios desde 1997, al registrar 2 mil 346 casos...
México apuesta por diversificar sus mercados...
Reinking fue detenido cerca de su apartamento, dijo la Policía Metropolitana de Nashville en Twitter. Colocó fotos del sujeto vestido, dentro de una...
Desde el Vaticano, el papa Francisco manifestó que está “muy preocupado” por lo sucedido en Nicaragua y se unió a los obispos para pedir que ce...
Coates inició el lunes una visita de dos días a Japón e indicó que regresará al país al menos cada tres meses para documentar los avances ...
Los melenudos recibirán el juego de vuelta ...
Prepara OV7 la celebración de sus 30 años de carrera con la planeación de una gira internacional y un álbum que emocione a las diferentes generaci...
Antes de decir sí a un papel, Lucy Hale es cuidadosa con las ofertas, es exigente y a la vez, le gusta probar cosas nuevas...
A Iván Ferreiro lo responsabilizan en España de ser uno de los pilares del éxito del cual goza la música indie...
En 1892, 47 años después de la fundación de Texas, cerca de 20 mujeres con visión de futuro propusieron la creación del Museo de Arte Moderno de ...
En el marco de su cumpleaños 17, la pianista tapatía también lanzará su primer disco con temas de Schubert, Chopin y Manuel M. Ponce...
Lo esperadoEL TAL YO
Nepotismo y más lindurasEL TAL YO
Dos piezas arqueológicas de tres mil años de antigüedad de la Cultura Olmeca, que se encuentran desde hace años en Alemania, fueron entregadas hoy a representantes de México para regresar a su país de origen después de una larga batalla legal.
Por su factura, antigüedad y singularidad son muy importantes para el patrimonio cultural de ese país.
La coordinadora nacional de Asuntos Jurídicos del INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia), María Villarreal, expresó su entusiasmo y satisfacción por la recuperación de las piezas.
Fue una acción conjunta del INAH con la cancillería mexicana y el abogado Robert Kugler, quien estuvo a cargo de proceso jurídico. "Se corona un esfuerzo importante y un precedente importante en favor de México".
La entrega se llevó a cabo en el Museo Colección Estatal Arqueológica en Munich por parte de su director, Rupert Gebhard, a la funcionaria Villarreal y al embajador de México en Alemania, Rogelio Granguillhome.
"Este caso sienta un gran precedente porque México argumentó en términos de la legislación mexicana que es el propietario de estas piezas. En el juicio civil en Alemania pudimos acreditar esa propiedad", señaló Villareal.
Se pudo confirmar asimismo que el presunto propietario de las piezas tenía posesión de ellas de manera ilegal. El Tribunal decidió reconocer la propiedad de México en virtud de que él no pudo a su vez acreditar la suya.
El presunto dueño argumentó que había adquirido la propiedad a través de una prescripción requisitiva. Por el contrario, México acreditó las circunstancias de modo, tiempo y lugar que esas piezas salieron del país.
Las piezas proceden de un sitio arqueológico en México que se llama El Manatí en Veracruz. "Son piezas olmecas que salieron alrededor de los años 80. Sabemos que son de este sitio porque solo existen 13 piezas más con las mismas características", dijo.
Puntualizó que hay una explicación de los científicos sobre cómo se pudieron conservar tres mil años en un terreno pantanoso y acuoso. Fueron enterradas envueltas en una especie de petate o fibras parecidas al tule.
Además estaban acompañadas con una serie de elementos más como cuchillos de piedra, báculos de madera, como hacían los entierros humanos. Esos elementos, junto con la fibra que envolvía estas piezas, impidieron el paso del oxígeno y que se proliferaran microorganismos que dañaran la estructura.
Además, el agua que corría por el lugar las mantuvo siempre en la misma temperatura, es decir, en una temperatura estable.
Para su regreso a México van perfectamente embaladas y serán transportadas el jueves próximo.
El Estado mexicano financió el proceso legal, que duró en total 10 años.
GE