Hasta el momento solo se ha compartido información de número de personas lesionadas, sin precisar la gravedad de sus heridas...
El Departamento de Estado hizo notar que en Nicaragua están ocurriendo diariamente movilizaciones políticas, con frecuencia de manera impredecible, ...
Con el objetivo de promover el turismo, generar una derrama económica y que los tapatíos tengan la oportunidad de conoces otros lugares, la Direcci...
Las campañas de reforestación estarán a cargo de la Semadet...
La docencia y la labor social han llevado a la doctora Martha Villaseñor Farías a destacar en todos los ámbitos de su vida...
La intención de estos cursos es usar el talento que se tiene en la región y crear soluciones de salud...
Al adquirir empresas como Trivago y Hoteles.com, se ha vuelto más que solo una marca, expresó el director de la empresa...
Mara de Anda Romeo, sobrina nieta de Kahlo, argumenta que el fabricante de juguetes Mattel no tiene los derechos para usar la imagen de la pintora com...
Hablará sobre EMI, el primer robot entrenado para responder todo tipo de preguntas sobre las elecciones presidenciales en México...
El balance del hackatón y Re-diseña realizado ayer es positivo, expuso Guillermo Ortega Rancé, director de operaciones de México Media Lab...
Marzo se convirtió en el mes con más homicidios desde 1997, al registrar 2 mil 346 casos...
México apuesta por diversificar sus mercados...
Reinking fue detenido cerca de su apartamento, dijo la Policía Metropolitana de Nashville en Twitter. Colocó fotos del sujeto vestido, dentro de una...
Desde el Vaticano, el papa Francisco manifestó que está “muy preocupado” por lo sucedido en Nicaragua y se unió a los obispos para pedir que ce...
Coates inició el lunes una visita de dos días a Japón e indicó que regresará al país al menos cada tres meses para documentar los avances ...
Los melenudos recibirán el juego de vuelta ...
Prepara OV7 la celebración de sus 30 años de carrera con la planeación de una gira internacional y un álbum que emocione a las diferentes generaci...
Antes de decir sí a un papel, Lucy Hale es cuidadosa con las ofertas, es exigente y a la vez, le gusta probar cosas nuevas...
A Iván Ferreiro lo responsabilizan en España de ser uno de los pilares del éxito del cual goza la música indie...
En 1892, 47 años después de la fundación de Texas, cerca de 20 mujeres con visión de futuro propusieron la creación del Museo de Arte Moderno de ...
En el marco de su cumpleaños 17, la pianista tapatía también lanzará su primer disco con temas de Schubert, Chopin y Manuel M. Ponce...
Lo esperadoEL TAL YO
Nepotismo y más lindurasEL TAL YO
Luego de haber sido ascendido a solista en el San Francisco Ballet a mitad del año pasado, y tras sus exitosas presentaciones en Despertares 2017 y Triple Bill, el primero en el Auditorio Nacional y el segundo en el Conjunto de Artes Escénicas, el bailarín tapatío Esteban Hernández volverá a México por unos días, esta vez para compartir lo aprendido en su joven pero intensa carrera dentro del ballet clásico.
En entrevista con NTR, el originario de la colonia Seattle de Zapopan comparte sus expectativas del curso así como sus planes.
NTR. En estos meses, ¿cómo ha sido tu trabajo en la nueva posición de solista en el San Francisco Ballet, cuáles consideras que han sido los retos más complejos a cumplir y cuáles tus mayores satisfacciones?
Esteban Hernández (EH). Estoy muy contento realmente, he estado bailando papeles importantes en cada ballet que he hecho, entre ellos Ghost in the Machine de Myles Thatcher, On a theme of Pagannini de Helgi Thomasson, La Bella Durmiente, Pájaro azul, el pas de six de Las joyas, Rodeo de Justin Peck, sin duda son más complejos, más exigentes en interpretación, pero esa es precisamente mi mayor satisfacción: poder interpretar esa gama tan variada de papeles que hago con los más altos estándares. Me siento muy feliz por ello, no es tan fácil como se pueda leer, es una profesión sumamente demandante, realmente tienes que amar lo que haces.
NTR. También, ¿cómo han cambiado tus rutinas de ensayos y entrenamientos?
EH: Realmente desde que empecé en la compañía he mantenido un riguroso sistema de entrenamiento a manera personal que no he cambiado, lo único que cambia es el ritmo de las rutinas de ensayos, pues tengo más programas que ensayar, pero es importante seguir un estricto ritmo de entrenamiento independientemente del cargo que representes, el propósito es siempre estar en las mejores condiciones físicas y técnicas posibles para poder bailar cualquier repertorio que se programe.
NTR. ¿Cuáles son tus proyectos más próximos dentro de la compañía?
EH. Esta semana estaré bailando Fancy free, de Jeromes Robin. Después participaré en un prestigioso festival de coreógrafos llamado UnBound, en el que bailaré piezas de los coreógrafos Stanton Welch, Trey McLntyre, Dwight Rhoden y Christopher Wheeldon.
Estaremos en el festival de Napa Valley y en el John F. Kennedy Center en Washington DC.
NTR. Estás por venir de nuevo a México, para dar una clase magistral en Pirouetteando, ¿cuáles son tus expectativas al respecto?
EH. Visitaré Chihuahua, mi abuelo paterno era originario de ahí, lo cual me da una doble emoción pues conoceré la región de donde era él; el hecho de que Pirouetteando llegue ahí es muy especial, pues se requiere mucho trabajo y perseverancia para lograr los apoyos requeridos para su realización. Afortunadamente se contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura del estado de Chihuahua así como del Instituto de Cultura del Municipio, B Ballet y de empresarios de Chihuahua que tuvieron la visión de apoyar un proyecto como éste.
Pirouetteando consiste en entrenamiento de alto rendimiento en ballet clásico, contemporáneo, puntas, repertorio… estoy seguro que será una experiencia memorable para los estudiantes que lo tomen. Por mi parte, impartiré clases magistrales y estoy muy contento de poder hacerlo, sé lo especial que es para los estudiantes y lo valoro mucho.
NTR. ¿Qué otros planes próximos hay para venir a México, es decir, cuándo podremos verte de nuevo luego de tus recientes participaciones en Despertares y en Triple Bill?
EH. Estamos trabajando mis hermanos Isaac, Emilia y yo en Despertares 2018, aún estamos en etapa inicial del proyecto, sin embargo, siempre felices por poder presentar en México lo mejor de la danza clásica y contemporánea, acercando lo que se ve en los grandes escenarios del mundo al público en nuestro país. Es un proyecto que requiere una enorme cantidad de trabajo, pero vale la pena. Nuestro propósito es que el público disfrute al máximo, que viva y sienta la importancia de las artes para el ser humano y la sociedad.
Pirouetteando, el taller intensivo enfocado a mejorar la técnica del ballet y la danza contemporánea a través de maestros con experiencia internacional, por primera ocasión se impartirá en la capital de Chihuahua del 2 al 7 de abril.
El curso, con una duración de 40 horas, fue creado hace 14 años en Guadalajara por los maestros Laura Fernández y Héctor Hernández, padres de los bailarines internacionales Isaac Hernández, quien es el bailarín principal del Ballet Nacional de Inglaterra, así como de Esteban Hernández.
Pirouetteando fue creado con el objetivo de acercar a los alumnos a personalidades que han participado en diferentes partes del mundo, sin tener que salir de su localidad.
Ha estado en lugares como Cancún, Mérida, Torreón, y desde luego en Jalisco cada verano, en Zapopan, dentro de las instalaciones del Tecnológico de Monterrey. Redacción
JJ/I