...
Diputado del PAN alerta sobre impacto de la Ley de Ingresos 2026 y reformas al IEPS en los bolsillos de los mexicanos...
La Preparatoria Regional de Tala de la Universidad de Guadalajara será sede de la segunda edición del Reto Mictlán...
La Fiscalía del Estado imputó a dos personas identificadas como Jennifer Adriana “N” y Fernando Trinidad “N”, señaladas como presuntas resp...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
En el mundo, más de dos mil millones de personas no tienen acceso a agua potable y más del doble tampoco tiene servicios de saneamiento, por lo que se deben resolver los desafíos del agua en el siglo 21, recordó la Organización de las Naciones Unidas.
En el marco del Día Mundial del Agua, ONU Medio Ambiente, bajo el lema La Naturaleza al servicio del agua, destacó que se impulsan soluciones basadas en la regulación y mejora de la seguridad del ciclo del agua y el mantenimiento de agua dulce.
La prioridad del agua está en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, que precisa garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento, e incluye una meta para reducir a la mitad la proporción de agua dilapidada y aumentar su reciclaje.
La previsión es que la demanda de agua aumente en casi un tercio en 2050, mientras que los ecosistemas de agua dulce se degradan “a un ritmo alarmante: un 64 por ciento del área de humedales naturales en todo el mundo se ha perdido debido a actividad humana en el último siglo”.
Recalcó que además la contaminación del agua ha empeorado en casi todos los ríos de África, Asia y América Latina desde la década de los 90.
El Informe 2018 de Naciones Unidas sobre Desarrollo Mundial del Agua describe una serie de soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua, que es en lo que se trabaja actualmente esta semana en el Foro Mundial del Agua, en Brasil.
El documento incluye medidas personales que pueden aplicarse en el hogar hasta ejemplos de infraestructura verde para paisajes rurales y urbanos, como plantar nuevos bosques, restaurar humedales y construir muros verdes y jardines en el techo.
El informe aclara que a pesar del avance en la aplicación de la infraestructura ecológica, se debe progresar mucho más en el “equilibrio más apropiado, rentable y sostenible entre la infraestructura gris y las soluciones basadas en la naturaleza”.
GE