...
Persisten las afectaciones en el estado por las lluvias del 15 de septiembre...
La intensa lluvia de la madrugada de ayer provocó que dos personas quedaran varadas en una camioneta y murieran a causa de una combinación de gase...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A una semana del accidente continúan las muertes después de la explosión en el puente de la Concordia...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
La CEDHJ deberá determinar si hubo violaciones a los derechos culturales de la editorial....
El revolucionario del cine independiente fallece a los 89 años en su hogar en Utah ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En el mundo, más de dos mil millones de personas no tienen acceso a agua potable y más del doble tampoco tiene servicios de saneamiento, por lo que se deben resolver los desafíos del agua en el siglo 21, recordó la Organización de las Naciones Unidas.
En el marco del Día Mundial del Agua, ONU Medio Ambiente, bajo el lema La Naturaleza al servicio del agua, destacó que se impulsan soluciones basadas en la regulación y mejora de la seguridad del ciclo del agua y el mantenimiento de agua dulce.
La prioridad del agua está en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6, que precisa garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento, e incluye una meta para reducir a la mitad la proporción de agua dilapidada y aumentar su reciclaje.
La previsión es que la demanda de agua aumente en casi un tercio en 2050, mientras que los ecosistemas de agua dulce se degradan “a un ritmo alarmante: un 64 por ciento del área de humedales naturales en todo el mundo se ha perdido debido a actividad humana en el último siglo”.
Recalcó que además la contaminación del agua ha empeorado en casi todos los ríos de África, Asia y América Latina desde la década de los 90.
El Informe 2018 de Naciones Unidas sobre Desarrollo Mundial del Agua describe una serie de soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua, que es en lo que se trabaja actualmente esta semana en el Foro Mundial del Agua, en Brasil.
El documento incluye medidas personales que pueden aplicarse en el hogar hasta ejemplos de infraestructura verde para paisajes rurales y urbanos, como plantar nuevos bosques, restaurar humedales y construir muros verdes y jardines en el techo.
El informe aclara que a pesar del avance en la aplicación de la infraestructura ecológica, se debe progresar mucho más en el “equilibrio más apropiado, rentable y sostenible entre la infraestructura gris y las soluciones basadas en la naturaleza”.
GE