Los datos se dieron a conocer en la incorporación del Centro de Prevención Social del Estado al Gepeajal. ...
Una intensa tormenta provocó grandes corrientes de agua y el desborde del Arroyo Seco, afectando a vecinos de la colonia La Martinica, en Zapopa...
...
El nivel alcanzado este año podría significar una estabilidad hídrica para los próximos dos años en el Área Metropolitana de Guadalajara....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El director general de Integralia Consultores, Luis Carlos Ugalde, advirtió que el arranque del nuevo Poder Judicial en México plantea riesgos estru...
El senador del PAN, Marko Cortés, alertó sobre la reforma a la ley de amparo que plantea Morena y advirtió que debilitaría la principal herramient...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
Por instar a soldados estadounidenses a desobedecer a Trump...
Las Chivas de Guadalajara sumaron su segunda victoria consecutiva y se metieron de lleno en la pelea por un lugar en la liguilla directa, tras derrota...
Llegó la época del año en el que el Parque Ávila Camacho se rinde al homenaje al Día de Muertos del próximo 22 de octubre al 9 de noviembre....
Peso Pluma ha sido el mayor contribuyente de los corridos tumbados....
Premian a 32 artesanos y artesanas jaliscienses con una bolsa total de 600 mil pesos....
Sudando el momento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los panistas se hacen que tienen poca memoria. La distribución del agua por el acuerdo de la Presa El Zapotillo fue el tema central en el primer evento masivo de los candidatos Ricardo Anaya –a la Presidencia de la República– y Miguel Ángel Martínez Espinoza –a la gubernatura–. Prometieron que, de ganar, harán mesa técnica para analizar una buena distribución y rehacer acuerdos. Lo que ninguno dijo, pos claro, fue que sus respectivos gobiernos blanquiazules, federales y estatales, fueron los que metieron a Jalisco, a Guanajuato y a Temaca en estos problemas.
Martínez Espinoza no quiso recordar el pasado con el argumento de que hay un futuro por delante. Y el niño azul quiso ganarse a los alteños señalando que su abuelo nació aquí y que tiene mucha familia en la zona, pero lo que vimos es que poco prendió. Se la pasó saludando gente que hizo bola porque estaban los puestos de Semana Santa. Hasta ahí.
***
Añadamos que Miguel Ángel Martínez, también ex dirigente estatal del PAN, fue claro en marcar distancia con su adversario político Enrique Alfaro. Y no sólo porque quieren el mismo cargo, sino porque Martínez está confiado en que no lo necesita para hacer campaña y que a nivel local no son la mezcla que los obligaron a ser a nivel nacional.
Ayer dio muestras de que en esa alianza no hay pactos de silencio de golpeteos locales y comenzó a criticarlo por nombrar a Salvador Caro comisario de seguridad, y que su respuesta de que lo hizo porque era honrado la juzgó de equivocada al considerar que ese argumento no es motivo suficiente. También lo equiparó a como si dejaran a alguien honrado operar sólo porque confían en él.
También le agradeció que se haya llevado a panistas que ya no tenían buena trayectoria en el partido y que ahora a él le tocará rendir cuentas de sus trayectorias, sus patrimonios y su rectitud. Aunque no dijo nombres, no desmintió a quienes aseguraron que se refería a Jorge Vizcarra, Octavio Pérez Pozos o a Juan Carlos Márquez, ahora del equipo naranja alfarista. ¿Les habrán zumbado los oídos.
Empezaron las campañas y promesas refritas aderezadas con un “yo sí voy a cumplir”. Ahora le tocó al candidato de Morena a la gubernatura, Carlos Lomelí Bolaños, que en su apertura en Mezcala, allá en el municipio de Poncitlán, prometió desintoxicar Chapala, aunque reconoció que no lo logrará en seis años pero sí que lo empezará. También relanzó el “ni un rechazado más a la universidad”, pero a diferencia de otras ediciones, le agregó que va por la construcción de la Universidad Autónoma de Morena en Jalisco.
Tampoco le faltó a Lomelí el compromiso de no vivir en Casa Jalisco, que el gobernador Aristóteles Sandoval no pudo cumplir, pero que según Lomelí él sí lo hará. Su dicho fue algo así como una réplica de lo prometido por El Peje de que si gana no vivirá en Los Pinos. Bueno, el médico cirujano además dijo que adecuará Casa Jalisco como “centro de rehabilitación para mujeres violentadas”; aunque en todo caso quien necesita la rehabilitación, ¿no será el agresor?, nos preguntamos con una dosis que no llega a la sabihondez.
Si Enrique Alfaro ha reiterado que buscará “refundar” Jalisco, ignoramos si eso influyó para que el candidato del PRI a la gubernatura, Miguel Castro Reynoso (@micasrey), se le adelantara para acudir ipso facto a la tapatía Plaza Fundadores, no a “refundar”, claro, pero sí a presentar su programa de gobierno. Un programa que consta de cinco ejes principales. Un programa que ojalá esté pronto disponible para que lo lean, analicen, critiquen y demás quienes quieran hacerlo. Y los que no, pos no.
[email protected]
FV/I