INICIO > AULA
A-  | A  | A+

Escuela Politécnica prepara 90 aniversario

Fiesta. La conmemoración del aniversario se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre.

Conocida anteriormente como la Escuela de Artes y Oficios, la Escuela Politécnica de Guadalajara tiene como objetivo la formación técnica y tecnológica de los jóvenes jaliscienses. El próximo octubre festejará su 90 aniversario.

El director del plantel, Rolando Castillo Murillo, explicó que la escuela fue creada en 1915 e incorporada a la Universidad de Guadalajara en 1925, por lo que “simbólicamente cumpliríamos cien años este 2015, pero ya como Escuela Politécnica formal, fue creada el 12 de octubre de 1925”.

Para Castillo Murillo, el reto más importante de la escuela es ampliar la matrícula.

“Cada año incrementamos entre 5 y 7 por ciento, pero también tenemos como reto la actualización del equipo que utilizan los jóvenes”, mencionó.

En la escuela estudian 3 mil 156 alumnos: “En 2013 teníamos poco más de 2 mil 900. Para este ciclo escolar rebasaremos la cifra de los 3 mil 300, y el proyecto de crecimiento de matrícula establece llegar a los 4 mil alumnos para 2018”, agregó.

Consideró que el tema de la vinculación con las empresas y el sector productivo en las ramas alimenticia, química, metal-mecánica y del plástico, es prioritario “para que los jóvenes se formen de acuerdo con la demanda. En eso estaremos trabajando de forma intensa, para reforzar el vínculo con las empresas y que los jóvenes se integren al mercado laboral de forma más eficaz”.

Castillo Murillo añadió que actualmente ofertan siete programas de tecnólogos profesionales y 80 por ciento de sus egresados obtiene empleo al término de sus estudios.

“La diferencia entre un bachillerato tecnológico y un tecnólogo profesional radica principalmente en la duración. El primero se cursa en tres años y con nosotros, para obtener el título de tecnólogo, se requieren cuatro de carrera”, precisó el director.

En los últimos dos años, los programas más solicitados han sido los de Tecnólogo Profesional en Sistemas Informáticos y Tecnólogo Profesional Químico en Análisis y Procesos de Alimentos, seguido de Tecnólogo Profesional en Mecánica Industrial. En cada uno se admite a 180 estudiantes en el calendario B y 90 en el calendario A.

 

GE /  I