...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este lunes la elección de la política conservadora Sanae Takaichi como Primer ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este lunes los hechos violentos registrados durante la marcha del 2 de octubre en la CDMX...
La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso significativo en la protección de los derechos de la ciudadanía...
Estados Unidos sanciona a ocho personas y doce empresas de México vinculadas al Cártel de Sinaloa ...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
Pumas y Chivas dejaron las emociones para los minutos finales, y fue el Guadalajara quien celebró al final gracias al gol de Daniel Aguirre, llevánd...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
Con conciertos en Tlaquepaque, Ajijic y Manzanilla de la Paz inicia festival; continúan las actividades hoy en La Barca y San Martín Hidalgo....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Cuidando no mancharse
Mejor restar
Que se aplique la veda de 20 años para eventuales cambios de uso de suelo en las miles de hectáreas afectadas por el incendio en el Bosque de la Primavera, fue la petición del candidato a la gubernatura del estado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Salvador Cosío Gaona.
Cosío Gaona, recordó que tanto a nivel federal como estatal, existe una legislación que decreta la veda cuando un predio ha sido dañado de manera intencional, como se presume es el caso del Cerro San Miguel, por lo que exigió mano dura por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Aturales (Semarnat) para que la ley no quede como letra muerte.
"Manos criminales han vuelto a incendiar el Bosque de La Primavera provocando gran contingencia ambiental, manos perversas buscan lucrar con los terrenos de esa zona; desarrolladores inmobiliarios mezquinos y voraces. Hay que recordar que en septiembre de 2015 el Partido Verde provocó se aprobara una iniciativa a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, mediante la cual, independientemente de las penas por los hechos delictivos se establece un límite mínimo de 20 años para que esos terrenos puedan ser desarrollados. En Jalisco, la adecuación a la ley local se realizó en 2017, pero hay que señalar que ambas leyes son letra muerta, es urgente exigir se cumplan, es urgente exigir se acote ese lucro perverso y se salve al bosque de La Primavera".
De igual forma, instó a las autoridades locales a llevar a cabo una investigación a fondo para que, en caso de que se demuestre que el incendio fue provocado, los culpables no queden impunes.
FV