...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El aspirante a gobernador por el Partido Acción Nacional (PAN), Miguel Ángel Martínez Espinosa, se lanzó contra su homólogo de Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Alfaro Ramírez, tras haber prometido una coordinación entre universidades para que no haya rechazados a niveles de educación superior o bachillerato, pues consideró la propuesta como ignorante al ya existir entes que acercan a las instituciones.
“Hoy en los medios aparece un personaje diciendo que hay que lograr que las universidades públicas y privadas trabajen en red, cuando no sabe que hace más de 20 años existe una instancia que se llama Consejo para la Planeación de Educación Superior, donde los rectores de las universidades públicas y privadas se reúnen para planear en red lo que van a hacer con el gobierno del estado”, dijo en un foro realizado en la Universidad Panamericana (UP) y dedicado a dar espacio a los candidatos.
No obstante, la red a la que alude Alfaro también tiene que ver con otorgar becas a quienes no salgan en listas para que estudien en el sector privado. Ante ello, el panista habló de lo que plantea hacer en caso de llegar al gobierno.
“La participación de los jóvenes da frescura, tiene que haber menos centralización y más autonomía en las escuelas. Debe haber sistema educativo que dure más de un sexenio”, y cerró agregando que su apuesta es eliminar la deserción escolar.
FV