Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
El gobernador Pablo Lemus Navarro adelantó que las autoridades lograron la detención de los probables responsables del multihomicidio de una familia...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La vida estudiantil puede llegar a parecer monótona, sin embargo, las personalidades y perfiles que alberga cada campus universitario pueden crear un ambiente distinto y con cierta huella.
Campus Lamar –ubicado en el cruce de Chapultepec y Guadalupe que lleva licenciaturas sociales, ingenierías, arte, arquitectura y económico-administrativas– tiene un estilo relajado, debido al poco alumnado y pequeñas instalaciones.
Su ritmo cotidiano se concentra mayormente por las mañanas, pues sólo algunas licenciaturas tienen turno vespertino, como lo son Arquitectura, Derecho, Comunicación e Ingeniería.
A partir de las 6:30 horas los alumnos comienzan a pisar las instalaciones para incorporarse a sus clases y terminar su día aproximadamente a las 15:00 horas, punto donde se encuentran los turnos matutino y vespertino.
Son las 14:00 horas del jueves, hora en que muchos van de salida o hacia otra aula para sus clases de idiomas.
Parece que los alumnos de diseño tienen presentación final, pues el patio principal está lleno de alumnos y columnas de cartón compuestas de figuras geométricas en las esquinas.
Los diseñadores desesperados intentan armar sus proyectos durante la entrega de calificaciones de sus profesores, por lo que se puede ver su nivel de estrés al no lograr sus armados, que de hecho, varios no lograron finalizar.
Triángulos, figuras tejidas, bloques y rectángulos, son algunas de las figuras que sobresalen de sus proyectos.
Otros salen de sus salones con mochila en mano y el paso a prisa, pues desean abandonar el lugar tras más de seis horas dentro.
La cafetería está repleta de alumnos y maestros a la hora de la comida e incluso parece que la pasan bien, pues hasta los maestros platican y ríen mientras se alimentan y los estudiantes pelean la llave del cuarto que está en una esquina del patio, donde calientan su comida y hay hasta fila o carreras para ir a comprar a la cafetería, que ya no tarda en cerrar.
Los de Comunicación ocupan el auditorio que se tiene al fondo donde se aproxima una conferencia sobre los derechos de género, así que los organizadores corren de un lado a otro para preparar la comida y llamar a sus compañeros de otros grados.
“¡Luis, ya avisaste a los de décimo!”, “¡Dice la invitada que ya viene!”, “¡Díganles que ya pueden pasar!”, son algunos de los gritos de los jóvenes desesperados mientras preparan los últimos detalles y su maestro y coordinadora supervisan las actividades.
Una hora después es notable la afluencia de los alumnos alrededor del auditorio, aunque no falta el que asiste a la fuerza o por el valor curricular de la actividad.
Mientras tanto, a las afueras hay una notable tranquilidad donde se puede ver a muchos descansando en los pasillos, los patios y las bancas del campus, entretanto escuchan música en sus computadoras e incluso trabajan en sus proyectos finales.
Al filo de las 18:00 horas, las instalaciones comienzan a lucir vacías pues las clases están por terminar, así que a las afueras se ve a los estudiantes que terminan de platicar y despedirse; aquellos que se suben a sus coches o los que deben de caminar a la parada del camión, aunque adentro aún hay gente que entre dormidos pasan sus últimas clases.
JJ/I