Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Para que la educación en Jalisco no sea de primera para algunos y de segunda o tercera para otros, un total de 27 organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas dieron a conocer los compromisos en materia educativa y que ya entregaron a los candidatos a gobernador del estado.
Alejandro Gómez Levy, presidente del comité Jalisco Educado y de la asociación civil Mexicanos Primero, indicó que el principal problema educativo que tiene Jalisco es que no cuenta con piso “parejo”, por lo que este punto es lo primero que se debe atender.
Añadió que para cumplir el proyecto que proponen, denominado Jalisco Educado, es necesario el compromiso de cada uno de los aspirantes al gobierno del estado, quienes ya firmaron una carta invitación en donde les establecen los puntos a abordar.
“Tenemos rezagos importantes, hoy el 45 por ciento de los niños de entre 15 y 19 años están fuera de las aulas, tenemos una deserción muy alta, estamos entre los estados con mayor deserción escolar, de cien niños que entran a primero de primaria, aproximadamente 37 terminan tercero de preparatoria”, detalló Gómez Levy.
La iniciativa que establecen propone la creación de un Consejo Ciudadano para la Educación, el cual debe ser vinculante así como autónomo mediante el cual se busca proponer y valorar las políticas públicas, estrategias, acciones y proyectos en materia educativa.
Además que tendrá la capacidad de revisar avances con indicadores y cerciorarse de que el presupuesto en la materia se oriente hacia las acciones y políticas que sean presentadas por el mismo consejo.
En total la propuesta se basa en cinco ejes: un modelo educativo donde el estudiante está en el centro; maestros y directivos preparados que faciliten el aprendizaje de sus alumnos; participación de las familias en el aprendizaje de sus hijos y en la escuela; escuelas como núcleo de aprendizaje, dignas, accesibles e incluyentes y gestión administrativa transparente y eficaz orientada al aprendizaje.
EH