Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur) es noticia global porque logró construir una silla.
Parece algo sencillo. El asunto, es que lo hizo con un robot.
Es una máquina con cámaras 3D y brazos mecánicos con pinzas de alta precisión, que dividió su tarea en dos pasos:
Primero, su inteligencia artificial planeó la estrategia del armado y esto le tomó 11 minutos y 21 segundos. Literalmente, la máquina pensó cómo iba a lograr su hazaña.
El segundo paso fue la construcción que sólo tardó 8 minutos y 55 segundos, tiempo récord para un robot y para un humano.
Con los resultados, esta tecnología y sobre todo sus algoritmos ya están siendo considerados para aplicarse en otras actividades industriales.
Algo importante en la prueba es que los investigadores escogieron armar una silla de la marca sueca Ikea, que en Europa es famosa por dos cosas:
Se considera que su línea de muebles es económica, pero también que sus instrucciones y proceso de armado son un dolor de cabeza.
Con la elección de esta marca, los investigadores quisieron subrayar las habilidades del robot otorgadas por sus algoritmos, como identificar las piezas, sugerir la fuerza para sujetarlas y asegurarse de que sus brazos no chocaran entre ellos.
Todo bien.
Lo que los medios no dijeron, es que con la hazaña de este robot ha muerto una gran canción.
Es uno de los temas más queridos del dúo de pop español –y de culto en la Ciudad de México–, Un pingüino en mi ascensor.
Y es una canción que quizá ahora sería prohibida por el feminismo moderno que se lo toma todo muy personal (en algún momento el vocalista José Luis Moro canta: “también me pregunto si quiero que engordes en mi compañía”.)
El tema comienza con estas palabras:
“Me gustas más que el eco al presentador de El rimadero (un programa de radio español de hip hop y rap que desde finales de los ochenta ha abusado del efecto delay).
Y sigue:
“Por ti, estudiaría Teleco (municación); por ti, me haría ingeniero.
Pero intuyo que hacerte mi amada no sería buena idea.
Porque… eres más complicada que armar un mueble de Ikea”.
Justo así se llama la canción, pero a partir de que este robot de Singapur construyera en 8,55 minutos lo que en promedio es un largo dolor de cabeza, esta canción ya no tiene gracia ni sentido.
Gracias, estúpido robot inteligente.
@los21fosfenos
JJ/I