El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
El tema de ciberseguridad o vulnerabilidad de la información ha cobrado interés en las empresas que desean protegerse.
Mario Flores Aldana, director general de Digital Economy Show & Summit, dijo que un servidor no protege la información.
“Las empresas que ya pasaron de los cinco años de vida creen que por el hecho de tener guardada la información en un servidor de su empresa, en sus oficinas, estará seguro y no es así. Hay ejemplos en los que por un correo electrónico se abre un enlace que se convierte en un virus, se extrae la información y es vendida o compartida hasta a su propia competencia, así de vulnerables somos”.
Añadió que muchas empresas creen que proteger su información es caro y se trata de una inversión que no es gravosa.
“Está la parte de la nube, en buenas plataformas por el nivel de encriptación hace que sea difícil que en un ataque se pueda extraer información y tienen acceso a la información en su teléfono, eso es lo que hace la diferencia, la forma en que la tecnología ayuda y eficienta los procesos sin hacer inversiones costosas”.
Mencionó que dependiendo de los servicios que se requieran es el cobro que se hace e incluso tienen paquetes para que las Pyme no desembolsen grandes cantidades de dinero y al mismo tiempo puedan crecer.
Añadió que el nivel de usuarios se va incrementando y la tendencia es mundial.
“Eso les da mayor competitividad a las empresas, que es el mayor problema de las Pyme. Nosotros abordamos la transformación digital porque muchos empresarios no conocen el significado y muchos también son renuentes a los cambios”.
PREPARAN EL EVENTO QUE ESPERAN LAS PYME
Todo se encuentra listo para la segunda edición del Digital Economy Show & Summit que se realizará del 6 al 8 de junio en aras de que las empresas se inmiscuyan en la tecnología.
Mario Flores Aldana, director general, dijo que presentarán todas las tendencias tecnológicas que impactan los ámbitos económico y social así como enseñar a los empresarios a perder el miedo a la tecnología.
“Debe aprender a incorporarla a sus procesos la tecnología que lo ayudarán a ser más eficiente y más competitiva, porque en este momento se trata de ser más competitivos”.
Indicó que las Pyme, al mercado que básicamente van dirigidos, no han entendido que se deben sumar a la industria 4.0 y dejar atrás los viejos procesos de producción o de trabajo que ya son casi obsoletos.
Flores Aldana enfatizó que cuando las Pyme no son competitivas se ponen en una situación de vulnerabilidad y de riesgo.
TEMAS PRIMORDIALES PARA LAS EMPRESAS
Los temas que se abordarán en el Digital Economy Show & Summit y que son de vital importancia para las empresas son: industria 4.0, ciberseguridad, fintech, ecommerce y ciudades inteligentes. “Son ecosistemas que están impactando y todos tienen un nivel de vinculación”.
Digital Economy Show & Summit, se realizará en Expo Guadalajara y se espera la participación de aproximadamente 2 mil 500 personas, por lo que se pueden registrar en la página www.digitaleconomyshow.com
___________
FRASE
“Las empresas que ya pasaron de los cinco años de vida creen que por el hecho de tener guardada la información en un servidor de su empresa, en sus oficinas, estará seguro y no es así” Mario Flores Aldana, director general del evento
JJ/I