Las acciones de las autoridades estatales y federales en Villa Hidalgo y Teocaltiche han arrojado diversos aseguramientos, pero en su ejecución han h...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
En un comunicado de prensa se informó que ayer venció el contrato que tenía la ex conductora de programas musicales y ya no se le renovaría....
Las viviendas se encuentran en las colonias San Andrés, San Carlos, El Porvenir, El Retiro, entre otras; las precipitaciones también dejaron 247 ár...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Como un recorrido a través de la historia del arte hasta nuestros tiempos, Modulaciones: pintura 1898-2016 es una revisión de la obra pictórica y plástica de la Colección Isabel y Agustín Coppel (CIAC), que de manera extraordinaria, en lugar de explorar sólo sus piezas más contemporáneas que han sido ya varias veces revisadas, se enfoca solamente en la pintura.
La curadora de este ejercicio que se expone ahora en el Museo de Arte de Zapopan, Graciela Kasep contó a NTR que hace mucho que no se revisaba solamente la pintura de esta importante colección internacional y que su labor fue tomar en cuenta la colección como un cúmulo de conocimiento. “La colección genera una especie de sistema y, en lugar de generar un a priori conceptual o un tema, revisé toda la colección y traté de entender qué pautas daba la colección para exponerla”, contó.
Tensar los hilos que abordan la pintura desde distintas perspectivas es parte de la lectura que le dio a cada una de las siete salas; en lugar de usar núcleos cronológicos, la curaduría se basa en posturas frente y a través de la pintura: desde el retrato y las varias interpretaciones a través del tiempo, los paisajes, sobre todo los abstractos, los objetos insertados en o sustituyendo incluso al lienzo, el material como postura, etcétera.
“Me parecía importante que a partir de lo que encontré, que son piezas preciosas, muy representativas del arte moderno mexicano e internacional, quería que hubiera ejes temáticos que fueran flexibles, que no respondieran a categorías rígidas del arte o a una cronología. La historia del arte no se estudia necesariamente así”, dijo la curadora.
La clave son los cruces en cada sala: los cruces generacionales, geográficos que construyen un discurso que busca llevar al espectador por las varias fases de la pintura que conforman esta colección, pero que también representa a las múltiples inquietudes que los artistas han desahogado a través de esta práctica y cuestiona el lugar que el espectador toma frente a ellas.
Las diversas obras pueden ser leídas con la representación gráfica del sonido, con sus picos, sus valles y sus depresiones: hay modulaciones, porque las modulaciones han caracterizado, en efecto, a la historia del arte.
“En 20 años el retrato también tendrá elementos que le darán actualidad al retrato, es un tema como de todos los tiempos. Lo que yo quería era núcleos en donde incluso, si la colección crece, tú podrías integrar nuevas piezas”, dijo Kasep. “Es una variación visual”.
La pieza más antigua es de Julio Ruelas que data de 1898, pero los juegos gráficos de Gabriel Orozco, el lienzo rasgado de Lucio Fontana, las pesadas e interminables capas de pintura en constante oxidación de Liat Yossifor, la cuestión de lo bidimensional de Tauba Auerbach, los dibujos de José Clemente Orozco y hasta el lienzo quemado por terceros de Santiago Sierra son parte de este mosaico.
“La pintura actualmente no es un proceso tan íntimo como de ingresar al estudio y llevar pinceles al lienzo: hoy es parte de un proceso artístico mucho más complejo y que lleva más tiempo”, explicó la curadora, quien aseguró que al ir explorando las piezas sin un orden específico encontró que estos núcleos podían servir para generar un diálogo al que el espectador puede acceder a través de un recorrido guiado con una grabación en el que explica las variaciones de cada pieza, lo que puede facilitar la comparativa.
“Me parece una forma más interesante de reflexión hacer estos cruces”, dijo. “Es emocionante, es una excelente colección con artistas que están en los museos más importantes, tener la posibilidad de hacer eso público es algo muy importante”.
La colección CIAC comenzó conformarse a partir de los 90 con un cuerpo de obra importante sobre todo del periodo moderno. “Tiene hoy un lugar importante porque integró piezas que sobre todo se centran en la imagen fotográfica y en video, a pesar de ser una colección privada tiene un manejo público, lo cual es importante porque tiene presencia en museos y tienen diferentes estrategias para dar a conocer sus piezas con una vocación de conocimiento a través de la historia del arte”, contó Kasep.
Modulaciones se inauguró ayer por la noche y estará montada en el museo hasta el 30 de septiembre. El MAZ tiene un horario de 10 a 18 horas de domingo a lunes. La entrada es gratuita.
______________
FRASE
“La pintura actualmente no es un proceso tan íntimo como de ingresar al estudio y llevar pinceles al lienzo”
“Es emocionante, es una excelente colección con artistas que están en los museos más importantes, tener la posibilidad de hacer eso público es algo muy importante” Graciela Kasep, curadora
JJ/I